El Concurso Fotográfico «Naturaleza de La Rioja» promueve el respeto y la conservación de la naturaleza mediante el arte de la fotografía. Participar en él es gratuito. Lo organiza la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja, con la colaboración de La Rioja 360 Grados Avanza, Sociedad de Promoción de La Rioja S.A.U (en adelante...
YOYI! Care, Repair, Heal
Hasta el próximo 15 de enero se puede visitar en la institución berlinesa Gropius Bau la exposición YOYI! Care, Repair, Heal. Con las perspectivas diversas y a veces contradictorias de 25 posiciones artísticas, YOYI! Care, Repair, Heal aborda cuestiones como la política de la salud, la resistencia de los sistemas de conocimiento indígenas, las formas de parentesco, el uso justo...
«Tejidos conjuntivos» del Reina Sofía
En 2023 se celebra la primera edición de Tejidos conjuntivos, el Programa de Estudios Propios del Museo Reina Sofía en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales. Se propone un plan de estudios avanzados con carácter experimental, duración anual y orientado a la consecución de un Título Autónomo. La matrícula es gratuita y se dirige a personas con...
Leyendo a contrapelo la Historia del Arte: canon, feminismo y diferencia
Al leer Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte de Griselda Pollock es fácil, casi natural, situarse en el espacio de reflexión que crea. Como en el resto de sus obras, su tono didáctico —extendiendo cada reflexión para mostrar todos los pasos y posibilidades, y explicando cada concepto— es el punto fuerte de...
«Caminos creativos» en el Museo Centro Gaias
El pasado 19 de noviembre se inauguraba en el Museo Centro Gaiás de la Cidade de Cultura de Santiago de Compostela, la exposición Caminos creativos, una muestra que pone en diálogo una pluralidad de práticas distintas. Caminamos para descubrir, tanto lo propio como lo ajeno y, también, caminamos para crear. La exposición Caminos creativos explora el vínculo entre movimiento y...
Concomitentes en fiesta
Para Concomitentes la creación colectiva está en el centro de nuestra práctica. La sociedad y la naturaleza están llenas de mecanismos para convivir en común. La solidaridad y reciprocidad son actitudes inherentes para poder sostenernos. Por eso, arrancaremos el año 2023 con una fiesta, Aprendizajes desde los mutualismos: un convite para enfatizar la potencia de crear en común en el...
13º Certamen de Pintura
El Parlamento de La Rioja convoca el 13º Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja. Podrán participar en este certamen todos los artistas que lo deseen, nacionales o extranjeros domiciliados en España. Se admitirá una sola obra original por autor, firmada en el frente o al dorso, inédita y de reciente ejecución. El tema y la técnica serán de...
La construcción de la modernidad
El Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela ofrecerá entre enero y junio de 2023 un curso de arte, cultura e historia, coordinado por Virginia Villar e impartido por María Luisa Sobrino Manzanares, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela. Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial motivaron el exilio a Estados Unidos...
El alma del espacio
Del 27 al 29 de diciembre tiene lugar el taller El alma del espacio, concebido e impartido por la artista visual Lara Ruiz. Con esta actividad, el MUSAC quiere poner en valor el espíritu innovador presente en pedagogías integradoras como la Bauhaus, materializándolo a través de intervenciones efímeras en la arquitectura del centro. Asimismo, y desde una perspectiva de género,...
Fotocanal. Libro de fotografía
Desde 2016 la Dirección General de Promoción Cultural convoca «Fotocanal. Libro de fotografía», un concurso de carácter anual cuyo objeto es la selección de un proyecto fotográfico para realizar una publicación coeditada por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas. Fotocanal tiene una vocación nacional e internacional, ya que se pueden presentar fotógrafos sin limitaciones de nacionalidad o lugar de...
Autosuficiencia
Pintura, escultura, vídeo, dibujo, escenografía, instalación… todo el inmenso mundo formal de Enrique Marty vertido para convertir la Sala Amós Salvador en un espacio habitable que el propio espectador puede recorrer a su antojo y convertirlo en suyo propio. El pasado 15 de diciembre se inauguraba en el espacio de arte contemporáneo de la ciudad de Logroño la exposición Autosuficiencia,...
«Anidar en el gesto: unas estanterías de Alberto» en el FCAYC
El pasado 18 de diciembre, se inauguraba en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia ANIDAR EN EL GESTO: Unas estanterías de Alberto, una exposición colectiva que cuenta con la participación de artistas cuyo trabajo explora los límites entre arte y artesanía. Esta muestra es el resultado de una conversación iniciada hace más de dos años con su comisario, Ángel Calvo...