¿Cómo sería un festival de pensamiento ideado, comisariado y gestionado por jóvenes? El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) busca un grupo de 10 jóvenes de entre 18 y 25 años, con intereses y formaciones diversos, que se reunirán semanalmente para imaginar un programa de pensamiento que incorpore sus formas de hacer, sus referentes y sus inquietudes. El taller...
Primera exposición de Lucas Arruda en España
La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid presentará la primera exposición en España del artista Lucas Arruda (Sao Paulo, 1983), comisariada en esta ocasión por Hans Ulrich Obrist. La Biblioteca del Ateneo de Madrid será la sede que acogerá Assum Preto, primera muestra monotemática del artista sobre el tema de las florestas, reuniendo más de veinte pinturas creadas a lo largo...
Premio de Pintura
La Fundación DISA y Centro de Arte La Regenta convocan la 28ª edición del Premio de Pintura. Con este concurso se trata de acercar y enseñar el arte al alumnado, para despertar su interés por la pintura y el arte contemporáneo y descubrir posibles inquietudes artísticas. Tras concluir una visita comentada a las exposiciones, el grupo de estudiantes pasa a...
4ª Beca CASA
Si eres fotógrafo o estás interesado en la fotografía, puedes presentar hasta el próximo 10 de febrero tu candidatura para la cuarta Beca para realizar el curso de desarrollo de proyectos de CASA, que nace con la intención de fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la evolución del lenguaje fotográfico, siempre en conexión con el resto de disciplinas...
Bruce Conner en la Fundación Tàpies
En la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, podemos visitar en la actualidad la exposición Bruce Conner. Luz de la oscuridad que presenta nueve de sus filmes. Bruce Conner (McPherson, Kansas, 1933 – San Francisco, 2008) es una figura legendaria tanto por su visión crítica del mundo del arte como por su reputación como padre del videoclip. Es uno de los...
Lo que se ve, se pregunta
Hasta el próximo 23 de febrero estará abierta al público una muestra dedicada a la obra de Lari Pittman en la Fundación Júmex de Ciudad de México. Lo que se ve, se pregunta es una exposición retrospectiva del artista Lari Pittman (EE. UU., 1952), cuyas pinturas llamativas y de múltiples capas han desafiado el espacio pictórico formal, la representación cultural y...
Mikel Euba en el CA2M
Hoy, 19 de enero de 2023, se inaugura en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (CA2M) la exposición Jon Mikel Euba. Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición. Es sintomático que esta exposición de Jon Mikel Euba (Amorebieta, 1967) sea su primera individual en una institución desde el...
Hello Darkness, my old friend
La información financiera navega a la velocidad de la luz, pero la velocidad de la luz, al igual que su precio, es distinta en cada lugar del mundo. El primero en aprovechar esta diferencia de precios entre mercados es quien obtiene mayor beneficio en sus operaciones. Es decir, los mayores premios se los quedan quienes logran mayor latencia: el mínimo...
Manuel Borja-Villel renuncia a volver a dirigir el MNCARS
Finalmente conocemos la noticia que tantas preguntas y roces mediáticos ha causado en las últimas semanas: Manuel Borja-Villel, actual director del Museo Reina Sofía, renuncia a presentarse de nuevo a la dirección de la institución. La farragosa situación en la que se ha visto envuelto ha dejado la sensación de una marcha forzosa, y es que recientemente han sido muchos...
Jornadas Contraculturales en CentroCentro Madrid
Durante los próximos días 24 de enero y 23 de febrero se celebrarán dos jornadas contraculturales en CentroCentro Madrid en el marco de la exposición de la Underground y contracultura en la Cataluña de los 70. Esta ofrece la posibilidad de reflexionar sobre una memoria, o memorias, que quedaron fuera del relato oficial de la Transición. ¿Cómo se construye el...
Fuera de lugar
La iglesia de Las Francesas (Valladolid) acoge hasta el 12 de febrero el proyecto expositivo Fuera de lugar, comisariado por el colectivo de creación contemporánea Néxodos con la participación de 11 artistas: Alejandro Martínez Parra, Beatriz Castela, Bettina Geisselmann, David Herguedas, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, María José Gómez Redondo, Nacho Román, Salim Malla y Tania Blanco....
El hombre que desapareció
Personalmente no tengo ni idea del aspecto que Paul Cézanne podía tener a los 26 años. Los artistas de otras épocas, incluso muchos de los actuales, no tienen cara ni para los estudiosos del arte, ni siquiera para los que conocen su obra. Conocemos las obras y podemos distinguir no solo a un artista de otro similar, de la misma...