El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Escenarios de ficción, una muestra individual de Ana Esteve Reig (Agres, Alicante, 1986), comisariada por Semíramis González, que aborda cuestiones como la identidad y su construcción, la importancia de las imágenes en este proceso y los elementos que configuran culturalmente la forma de ser de las personas. Se enmarca en el programa de exposiciones Kora, que suma ya seis...
Joan Miró. La realidad absoluta
El Museo Guggenheim Bilbao presenta Joan Miró. La realidad absoluta. Paris, 1920-1945 una exposición que explora la trayectoria de uno de los artistas más relevantes del siglo XX entre los años 1920 y 1945. El comienzo de este periodo fundamental en la obra de Miró lo marca la fecha de su primer viaje a París, una ciudad clave en su obra...
Todo lo que veo me sobrevivirá
La Sala Alcalá 31 presenta este 14 de febrero Todo lo que veo me sobrevivirá, una exposición dedicada a la producción de la década de los noventa de Juan Muñoz, uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Un homenaje que se celebra en la Sala Alcalá 31 y el Museo Centro de Arte...
Congreso Imaginarios de la Tecnoesfera
Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se celebrará eI I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas en los Imaginarios de la Tecnoesfera, que analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de...
Yayoi Kusama: escaparatismo y zombificación
Detrás de un escaparate todo parece más agradable, más bonito, más valioso. En este espacio capitalizado, anónimo e inhumano (quizás cabría pensar en una suerte de no-lugar, pues este no está configurado para ser habitado por el humano), se da cita lo ordinario bajo la pátina del esplendor, el brillo, la novedad. Allí se ensalza el objeto mercantilizado y, de...
Red Itiner: otros espacios para el arte
La Red Itiner, que estos días renueva su oferta expositiva, deja constancia de una realidad: hay vida más allá del Triángulo del Arte (aunque muchos no lo crean). Este Triángulo de Oro, como también se le conoce, está compuesto por el grupo de museos que se ubican en Madrid en la zona del Paseo del Prado. Sus tres vértices son...
Evil Eye
Hasta el próximo 4 de junio de 2023 se podrá visitar en Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián) la muestra Evil Eye. La historia paralela de la óptica y la balística. La exposición ha sido comisariada por la escritora y teórica de la cultura Ana Teixeira Pinto y el responsable de Programas Públicos de Tabakalera Oier Etxeberria, y cuenta con la colaboración...
Ey!MAD 2023
Ya está abierta la Convocatoria de Residencias artísticas Ey!MAD 2023. Las residencias artísticas de investigación Ey!MAD nacen de una clara vocación en los procesos participativos y el acercamiento de las prácticas contemporáneas a nuevos públicos, en este caso, el tejido vecinal que conforma el barrio de Carabanchel. La convocatoria está dirigida a artistas visuales que tengan interés en la investigación...
Walk the Line
El pasado miércoles 1 de febrero, Bernal Espacio Galería inaugurarba la exposición Walk the Line: Through the Space of Drawing: una exposición colectiva que ilustra el amplio espectro de tendencias actuales del dibujo contemporáneo en el arte. Los destacados artistas incluidos en Walk the Line: Through the Space of Drawing realizan sus obras desde sus propias vivencias y experiencias, la...
El Centro de Arte La Regenta presenta una exposición de José Iges
El artista José Iges presenta su exposición individual Fondo ilusorio de espejos: acciones / reflexiones, que se podrá visitar en el Centro de Arte La Regenta a partir del próximo 17 de febrero. Se trata de una muestra de carácter instalativo, conformada por veintiún atriles con textos, a modo de partituras, impresos sobre espejos. Estas obras han sido elaboradas a...
REGIÓN
El próximo 8 de febrero se inaugura la exposición REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio, que propone un recorrido único por la Comunidad de Madrid, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio. Parte del resultado de MISIÓN REGIÓN, una misión fotográfica histórica por todo el territorio de la región, realizada por 17 fotógrafas y 16 fotógrafos. Por primera vez una institución...
Generación 2023
La Casa Encendida presenta a partir del 3 de febrero a los artistas y proyectos ganadores de la XXIII edición de Generaciones, la convocatoria de la Fundación Montemadrid dedicada a promover y proporcionar a jóvenes artistas herramientas de producción y difusión de sus trabajos. Su principal objetivo es ofrecer una plataforma dedicada al arte actual que muestre el trabajo de...