Espejos de lo invisible

El nacimiento, la muerte o el paso del tiempo; tres temáticas que, a través de distintos formatos y técnicas, los artistas han querido reflejar a lo largo de la historia universal del arte. La mayoría de ellos han representado estas cuestiones a través del pincel, plasmando una escena en un lienzo: Dalí y La persistencia de la memoria (1931), Hans...

¡Oh, pioneras!

Las integrantes del colectivo de vídeo feminista francés Las insumisas lucharon por hacer llegar sus obras al mayor público posible: las cintas acabaron en fábricas, bares, mercados, universidades, sedes de sindicatos….y otras tantas zonas donde consiguieron potenciar el pensamiento crítico en torno al sexismo estructural que existe en la industria cinematográfica. Medio siglo después, el contenido elaborado por Delphine Seyrig,...

Manon de Boer

La Fundaçao Calouste Gulbenkian presenta hasta el 13 de abril la exposición Downtime/Tempo de Respiração de la artista neerlandesa Manon de Boer. Su proyecto propone una mirada a la experimentación y al proceso creativo. Las cuatro películas que se presentan se centran en el aprendizaje informal en la infancia y la juventud y en el tiempo de respiración que requieren...

Bajo la influencia de las redes sociales

Japón, Estados Unidos, Alemania y Ghana. Cinco lugares que, a pesar de ser completamente diferentes, quedan unidos por unos de los efectos de la globalización: el fenómeno de las redes sociales. En estos cinco escenarios se sitúan las películas que desde el 1 hasta el 23 de febrero propone La Casa Encendida de Madrid en el ciclo de cine Bajo...

Cinco itinerarios con un punto de vista

El MUSAC celebra su XV aniversario con la inauguración de Cinco itinerarios con un punto de vista, una muestra que nace a partir de la selección de 100 obras (de instalación, fotografía, vídeo, escultura o dibujo) de la Colección MUSAC y del Centro de Documentación. Tomando como punto de partida estos dos archivos con obras de hasta 84 artistas nacionales...

Geografías del viaje

La Diputación Provincial de Huesca acoge, dentro del programa Visiona Huesca, la exposición colectiva Geografías del viaje, que podrá verse hasta el 15 de marzo y que se aproxima al acto de viajar como un proceso de cambio, alteración y transformación. Se concibe esto como un desplazamientos temporal o definitivo de la identidad, no solo personal sino también del territorio...

Chechu Álava: Rebeldes

Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Sylvia Plath, Colette, Marga Gil Roësset, Frida Kahlo, Lee Miller… Estas son algunas de las mujeres que protagonizan la obra de Chechu Álava y Rebeldes, la última exposición de la artista que acoge el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde el pasado 27 de enero. La muestra es una oda a algunas de las intelectuales, escritoras y...