El Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote (MIAC) acoge una exposición individual de la fotógrafa lanzaroteña Carmela García, una de las artistas más destacadas del panorama nacional. La muestra Gabinete de Sueños, que se inauguraba el pasado 3 de marzo, se compone de una selección de trabajos realizados entre los años 2007 y 2022 y toma como hilo conductor...
Artistas en Selección
TEA Tenerife Espacio de las Artes ha abierto a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife el período de selección para escoger a cinco artistas que formarán parte de la sección denominada Artistas en Selección dentro de la XVII Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, que se celebrará este otoño. Artistas en Selección es una muestra abierta a la participación...
XVI BEAU
La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) acaba de hacer pública la convocatoria de propuestas participantes en su próxima edición, que se inaugurará en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en el mes de septiembre bajo la premisa de reflexionar sobre la capacidad de la arquitectura y el urbanismo para transformar el futuro a través de las inquietudes...
David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023
Ayer conocíamos la noticia de que el arquitecto británico David Chipperfield era galardonado con el Premio Pritzker 2023. Entre sus obras más reconocida a nivel internacional, podemos destacar por ejemplo el diseño de la reconstrucción del Neues Museum de Berlín en 2009, para cuyo proyecto usó murales y mosaicos antiguos rigurosamente restaurados, el diseño de la Royal Academy of Arts...
«Metamorfosis del ser»: la Colección Sánchez–Ubiría ve la luz en el CBA
Mañana, 9 de marzo de 2023, se inaugura en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición comisariada por Sergio Rubira y François Neyt Metamorfosis del ser. Representaciones de la cabeza en África Central y Occidental, que muestra una selección de alrededor de 300 objetos pertenecientes a la colección Sánchez Ubiria. Esta selección, realizada por el antropólogo belga François...
«¿Dónde está el Picasso muerto?»
“¿Dónde está el Picasso muerto?”. Una y otra vez, allí por donde fueras en ARCO, en el recinto ferial de IFEMA durante los pasados días 22, 23, 24, 25 y 26 de febrero, escuchabas a algún despistado preguntar (o preguntarte): “¿dónde está el Picasso muerto?”. Si quizás por tu look parecías del staff de la feria de arte contemporáneo o...
Oh Lord, Don’t Let Them Drop That Atomic Bomb on Me
Del techo bajan hacia el suelo tubos metalizados. En concreto, se trata de tubos de órgano galvanizados que cuelgan como estalactitas desde arriba. Algunos proyectan sombras esbeltas y puntiagudas sobre las paredes de cristal. Además de éstos, en la planta baja de la Kunsthaus Bregenz se exponen otros más pequeños hechos de plomo. A lo largo de una pared se...
Adiós a Peter Weibel
La pasada madrugada del miércoles 1 de marzo nos dejaba el artista conceptual, teórico del arte y presidente del Centro para el Arte y la Tecnología de los Medios de Karlsruhe Peter Weibel, quien justamente hace unos días ganó el premio ARCO-BEEP de Arte Electrónico para su trayectoria en la feria ARCOmadrid. Además, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo...
Exposiciones en el DA2 de Salamanca
El Centro de Arte Contemporáneo DA2 de Salamanca renueva su programa expositivo con tres nuevas muestras: Soy tu huckleberry, de Gala Knörr, Lur Olaizola. Visiones Contemporáneas, comisariada por Playtime Audiovisuales, y Casi 1000 m² para dos paisajes, de Mitsuo Miura. Adentrémonos ahora a conocer estas tres propuestas con más detalle. En primer lugar, la exposición de la artista vasca Gala...
Esto no es una película
El Museo Helga de Alvear celebra la estrecha relación entre el cine y arte el contemporáneo a través de una exposición temporal y un ciclo de cine y videoarte. En el programa, comisariado por Chema González, convergen tanto el modelo expositivo como el modelo de ciclo de cine o, en otras palabras, tanto el museo como la filmoteca. Esto no...
El pasado ya está aquí
Pasó la primera oleada de ferias del año, y aunque la epidemia ferial se mantiene viva durante todo el año, hasta la llegada del verano, no habrá otra subida similar a la vivida durante febrero, al menos para los latinos. Superado este mes horribilis de febrero me refugio en una de ms aficiones más queridas, el estudio de la prehistoria,...
European Month of Photography
Los festivales de fotografía de Viena, Lisboa, París, Bruselas, Luxemburgo y Berlín forman parte de una red común de festivales de fotografía denominada European Month of Photography. A pesar del nombre que recibe esta red de festivales especializados en fotografía, estos no coinciden del todo en el tiempo en un mismo mes sino que se celebran durante los primeros meses...