Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

El Centre del Carme Cultura Contemporània de València (CCCC) y la Universitat de València (UV) han inaugurado ‘ANDANA. Lugares de memorias’, la primera exposición que muestra al público las fotografías familiares recuperadas tras la riada del pasado octubre en la comarca de l’Horta Sud. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto en […]...

El logo ya no basta, por Víctor Palau

Los logos ya no impresionan a nadie. Durante años, bastaba con lucir uno en el pecho, en los pies o colgando del brazo para entrar en la rueda del estatus. Era sencillo: si podías pagarlo, lo llevabas. Y si no podías, te buscabas una falsificación. El resultado era el mismo: aparentar. Pero ahora eso ya […]...

El Instituto Cervantes inaugura una exposición sobre la memoria «contra el olvido» del dibujante Paco Roca

El Instituto Cervantes ha inaugurado este jueves la exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca» que recoge más de 70 piezas del autor deArrugas con las que propone un recorrido para «vencer el olvido» a través de viñetas que van desde la memoria silenciada de los exilados españoles hasta enfermedades como el alzhéimer. En […]...

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

La editorial pone en valor el poder visual de la ilustración en sus nuevas publicaciones para primeras edades, con cuatro títulos que convierten la lectura compartida en una experiencia sensorial, emocional y estética. En los libros para primeras edades, las imágenes no acompañan al texto: lo transforman. Son las que sostienen la atención, crean universos […]...

El día que desaparecieron las redes sociales, y la vida, sorprendentemente, continuó

Ayer por la mañana, las redes sociales desaparecieron. Así, sin guerra, sin amenaza cibernética, sin comunicado de Elon Musk. Instagram, X, TikTok, YouTube… dejaron de estar. Durante unos segundos, el mundo pareció contener la respiración. Después, simplemente, siguió. No hubo pánico colectivo, solo un silencio incómodo. Como cuando alguien se despide sin decir adiós. Nada […]...