El Centre del Carme Cultura Contemporània de València (CCCC) y la Universitat de València (UV) han inaugurado ‘ANDANA. Lugares de memorias’, la primera exposición que muestra al público las fotografías familiares recuperadas tras la riada del pasado octubre en la comarca de l’Horta Sud. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto en […]...
¿Y después del título? El éxito de tres alumnis de diseño gráfico en el mercado real
Estudiar Diseño Gráfico y Multimedia en UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, no es solo aprender a trazar líneas o a elegir colores. Es, sobre todo, un acto de fe: confiar en que esa pasión y ese talento pueden convertirse en un modo de vida. Pero cuando termina la carrera, aparece una pregunta inevitable: […]...
El logo ya no basta, por Víctor Palau
Los logos ya no impresionan a nadie. Durante años, bastaba con lucir uno en el pecho, en los pies o colgando del brazo para entrar en la rueda del estatus. Era sencillo: si podías pagarlo, lo llevabas. Y si no podías, te buscabas una falsificación. El resultado era el mismo: aparentar. Pero ahora eso ya […]...
¿Todo va cambiar? Llega la WWDC 2025 entre promesas de revolución
Apple vuelve a prometerlo todo. Pero, ¿cuánto cambiará realmente? Este lunes 9 de junio se inaugura la WWDC 2025, la conferencia anual para desarrolladores de Apple. Como cada año, el evento se anuncia como el punto de inflexión que cambiará el futuro de la tecnología personal. La narrativa ya la conocemos: nuevos interfaces, más inteligencia […]...
Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto
La tercera edición de la Lisbon Design Week (LDW) ha dejado claro que la capital portuguesa no quiere jugar en la misma liga que Milán, París o Londres, sino que prefiere trazar su propio camino: uno donde la artesanía, la tradición y la experimentación se dan la mano para crear algo auténtico y profundamente conectado […]...
Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje
Michael Kenna (Widnes, Inglaterra, 1953) es, sin lugar a dudas, uno de los fotógrafos de paisaje contemporáneos más influyentes. Su obra en blanco y negro ha redefinido la manera en que vemos la naturaleza y la intervención humana en ella. Sus imágenes, cargadas de una atmósfera casi onírica, han conquistado a críticos, coleccionistas y amantes […]...
El Instituto Cervantes inaugura una exposición sobre la memoria «contra el olvido» del dibujante Paco Roca
El Instituto Cervantes ha inaugurado este jueves la exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca» que recoge más de 70 piezas del autor deArrugas con las que propone un recorrido para «vencer el olvido» a través de viñetas que van desde la memoria silenciada de los exilados españoles hasta enfermedades como el alzhéimer. En […]...
Tatreez, una tipografía que celebra el bordado tradicional palestino
Typecraft Initiative es un proyecto de los diseñadores Ishan Khosla y Andreu Balius en el que el diseño de tipografía y el dibujo de letras son el medio para dar visibilidad a la artesanía, expresión popular por antonomasia. A través de talleres de diseño tipográfico, esta iniciativa involucra a comunidades de artesanos con el fin […]...
Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025
La 55ª edición de los Premios ADG Laus ha alcanzado un récord histórico: 1.465 proyectos presentados, la cifra más alta desde su fundación en 1964. Este año, los premios confirman su papel como referente en el diseño gráfico y la comunicación visual en España, demostrando el dinamismo y la vitalidad de un sector que no […]...
Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO
La editorial pone en valor el poder visual de la ilustración en sus nuevas publicaciones para primeras edades, con cuatro títulos que convierten la lectura compartida en una experiencia sensorial, emocional y estética. En los libros para primeras edades, las imágenes no acompañan al texto: lo transforman. Son las que sostienen la atención, crean universos […]...
El día que desaparecieron las redes sociales, y la vida, sorprendentemente, continuó
Ayer por la mañana, las redes sociales desaparecieron. Así, sin guerra, sin amenaza cibernética, sin comunicado de Elon Musk. Instagram, X, TikTok, YouTube… dejaron de estar. Durante unos segundos, el mundo pareció contener la respiración. Después, simplemente, siguió. No hubo pánico colectivo, solo un silencio incómodo. Como cuando alguien se despide sin decir adiós. Nada […]...
STUDIODBD: cómo un diseñador de Mánchester convirtió la rutina en un motor creativo
Más que un gran salto al vacío, la trayectoria de Dave Sedgwick hacia la creación de su estudio fue un camino construido paso a paso. Empezó con pequeños proyectos, en paralelo a su trabajo en agencias. Al hacerse autónomo, completó su portafolio colaborando con agencias locales que necesitaban apoyo puntual. Poco a poco, la proporción […]...