Sento Llobell y Elena Uriel presentan Días sin escuela, su nueva novela gráfica publicada por Astiberri. La obra, basada en hechos reales, narra la historia de dos niños bosnios atrapados en la guerra de los Balcanes y la travesía que los llevó hasta la familia de los autores en España. “En la primavera de 1992, […]...
La CNAE 2025 otorga mayor reconocimiento al diseño con nuevas categorías específicas
El sector del diseño en España ha logrado un reconocimiento más detallado en la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2025). Gracias al trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la coordinación con organismos europeos de estadística, la nueva clasificación introduce subcategorías más precisas dentro del diseño, desglosando una actividad que […]...
Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM
La historiadora del arte y gestora cultural Blanca de la Torre ha sido propuesta como nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) por la Comisión de Valoración encargada de evaluar las candidaturas. Su nombramiento, que aún debe ser ratificado por el Consell, supone el inicio de una nueva etapa para un museo que en […]...
«Crear no tiene que doler, pero cuesta»: el universo de Oscar Tusquets llega al Festival de Málaga con “Dios lo ve”
El universo creativo de Oscar Tusquets Blanca cobra vida en la gran pantalla con Dios lo ve, un documental dirigido por Alex Guimerà y Guillem Ventura que se adentra en la mente irreverente y transgresora de este arquitecto, diseñador, pintor y escritor. La película, producida por Hic&Nunc Filmworks en colaboración con RTVE, 3Cat, CaixaForum+ y […]...
FemFetén! con Meritxell Casamira «El diseño es comunicación y un ejercicio de empatía»
Meritxell Casamira, diseñadora y directora creativa, lidera un estudio multidisciplinar con sede en Barcelona, especializado en diseño, dirección de arte y comunicación visual. Bajo su visión, estas disciplinas se entrelazan de manera única para aportar vitalidad y excelencia a proyectos con alcance global. Su trabajo se distingue por ir más allá de la estética, explorando […]...
¡Llega la VII Edición de “Órbitas”! El Festival de Diseño y Creatividad de Jaén te invita a recargar tu energía
La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué presenta la VII edición de Órbitas – Festival de Diseño y Creatividad, Jaén, que se celebrará del 19 al 21 de marzo de 2025 bajo el lema “Recarga tu energía”. Consolidado como una de las citas imprescindibles para el sector creativo en Andalucía, el evento […]...
¿No sabes qué hacer este verano? Cursos de verano de Elisava Madrid
El verano no solo es para tumbarse al sol. También es el momento perfecto para hacer algo diferente, conocer gente nueva y ponerte al día con lo que de verdad te interesa. Si llevas tiempo queriendo aprender algo nuevo o dar un empujón a tu carrera, los cursos de verano de Elisava Madrid pueden ser […]...
Hay premios y premios: sir Paul Smith, André Ricard y Petra Blaisse, por Víctor Palau
Si algo define a los grandes premios es la capacidad de ser incuestionables. No hay debate posible cuando se hace bien. Cuando se selecciona a los premiados con criterio, cuando se cuenta con un jurado a la altura de las circunstancias y cuando el resultado es ineludible. Pero hay premios y premios. Y luego están […]...
Packaging sostenible: la gran tendencia del futuro en los Pentawards 2025
La industria del packaging está en plena transformación. Cada vez son más los diseñadores y marcas que apuestan por soluciones sostenibles, capaces de minimizar su impacto ambiental sin sacrificar funcionalidad ni atractivo visual. El Informe de Tendencias 2024/25 de Pentawards, que reúne los avances más innovadores en este ámbito, revela que la sostenibilidad no es […]...
Ser sostenible no basta: la ética es la clave del negocio
En los últimos años, el discurso empresarial se ha llenado de términos como sostenibilidad, responsabilidad social y ética. Suenan bien, quedan bonitos en el discurso, pero ¿realmente significan lo mismo? Respuesta corta: no. La ética no es solo una cuestión de imagen ni de defender una causa social. Tampoco se reduce a medir el impacto […]...
‘Bookishness’ o la estética del libro físico
El siglo XXI está marcado por la convivencia del mundo analógico y el digital. Y esto se refleja en los libros, en su diseño, en nuestra forma de leerlos y de interactuar con ellos. Cada vez nos atrae más la parte física de los objetos. En concreto, la de los libros. Y esto no es […]...
Rajola, una tipografía de estructura geométrica y carácter mediterraneo
Es una idea extendida que la geometría, con su inamovible orden matemático fruto de la pura razón, está en las antípodas del temperamento mediterráneo, apasionado, hedonista, improvisador y festivo, una manera de sentir y vivir que ha florecido durante milenios a orillas del Mare Nostrum. Sin embargo, en el carácter mediterráneo no existe conflicto entre […]...