En Product, product, product, Jorge Herrera Studio y la EASD de Valencia buscan transmitir conjuntamente cómo es el trabajo práctico del diseño de producto bajo los valores de la honestidad, la sencillez y lo duradero. El próximo jueves 16 de junio a las 19 hrs. se inaugurará la exposición Product product product de Jorge Herrera […]...
¿Cómo vender mis fotos y archivos a un banco de imágenes?
¿Quieres vender fotos a un banco de imágenes y no sabes cómo? Te presentamos cómo hacerlo y los beneficios que puedes conseguir. Todos los bancos de imágenes y plataformas de stock necesitan nutrir sus archivos prácticamente al minuto. Entre sus clientes están son las principales agencias de publicidad, editoriales y agencias de marca del mundo. […]...
«El collage como espacio de resistencia», por Óscar Guayabero
Óscar Guayabero repasa la capacidad reivindicativa que ha tenido el collage desde los calígrafos japones hasta la actualidad pasando por las vanguardias artística y el auge del fotomontaje. El collage es uno de los territorios híbridos entre el arte y el diseño que más profusamente nos ha regalado piezas inolvidables. Podríamos buscar precedentes en el […]...
Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano
Esta mujer fue una artista plástica mexicana que destacó por ser la primera referencia femenina del muralismo mexicano. Poeta y activista, fue una de las principales voces del feminismo en el México del siglo XX. Los inicios del muralismo mexicano se remontan a principios del siglo XIX, cuando un grupo de artistas intelectuales decidieron construir […]...
Marina Salazar: «El arte y el diseño son herramientas de visibilización y reflexión»
Hablamos con la creadora de la “teta” de Rigoberta Bandini en Ay mamá sobre la importancia de los autoproyectos, el rol del diseño en la actualidad y su trabajo para el Salón Erótico de Barcelona. Marina Salazar estudió Diseño Gráfico y posteriormente un máster universitario en Investigación y Experimentación en Diseño. Actualmente esta artista, diseñadora y […]...
Brossa, una neogrotesca de Andreu Balius
Brossa es una neogrotesca diseñada por el impar Andreu Balius para la Fundación Joan Brossa, que ahora sale al mercado Un debate recurrente en el ámbito del diseño tipográfico es si son necesarias tipografías nuevas. Quizá sería mejor plantearlo en otros términos: ¿por qué seguimos necesitando nuevas tipografías? Cada tipo nueva aporta un nuevo tono, […]...
Álex Trochut: «El trabajo del diseñador del futuro va a ser más de comisario que de creador»
Con motivo del Experience Valencia 2022 hablamos con Álex Trochut sobre cómo percibe el diseño, la tecnología, el arte y el papel del diseñador. El primer contacto de Álex Trochut con el diseño gráfico tuvo lugar en Valencia. El entonces joven Trochut viajó a la Ciudad del Túria para visitar a un amigo de sus […]...
Revelum o cómo envasar jamón en vidrio
Brandsummit desarrolla un proyecto holístico para introducir en el mercado una nueva forma de consumir jamón serrano. Revelum, el nuevo proyecto que presenta el estudio de diseño estratégico especializado en alimentación y bebida Brandsummit, ha supuesto un trabajo de creación de naming, desarrollo de identidad gráfica, packaging y diseño web para un producto tradicional que […]...
Mañana comienza el primer Festival de la New European Bauhaus
Por toda Europa se van a celebrar conferencias, exposiciones y seminarios en los que se busca sensibilizar sobre los valores de esta nueva Bauhaus: sostenibilidad, estética y e inclusión. Del 9 al 12 de junio el festival ha programado eventos presenciales y online en todos los países de la Unión Europea. Si bien los principales […]...
Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes
McCurry. La búsqueda del color retrata la vida y obra del fotógrafo Steve McCurry a través de sus más de 40 años de trabajo. Quizá no todo el mundo conoce a Steve McCurry, pero es difícil encontrar a alguien que no conozca parte de su obra. Este fotógrafo americano retrató a la famosa niña afgana […]...