La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho que disecciona, con humor y mirada crítica, las relaciones contemporáneas. El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Nacional de Cómic 2025 a Candela Sierra (Ronda, 1990) por su obra Lo sabes aunque no te […]...
FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA
La Federación de Asociaciones de Ilustradores/as Profesionales (FADIP) coordina en Madrid un simposio del European Illustrators Forum (EIF) que pone el foco en la irrupción de la inteligencia artificial generativa en la profesión. Durante dos jornadas —15 y 16 de septiembre— representantes de siete países se están reuniendo para analizar sus efectos en el trabajo […]...
El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual
En un ecosistema saturado de fotografías de stock donde lo abundante rara vez coincide con lo auténtico, ha nacido una propuesta que busca cambiar las reglas del juego. Se llama Stills y no pretende ser un repositorio infinito de imágenes, sino un lugar de encuentro con la fotografía cuidadosamente seleccionada, con licencias claras y pensada […]...
Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau
En los mupis de la calle, en las pausas de Netflix, en los banners que te persiguen vayas donde vayas. La publicidad programática se ha convertido en el sistema dominante para colocar anuncios en cualquier pantalla conectada. Segmenta al instante, optimiza en tiempo real y promete una precisión quirúrgica. Pero mientras las marcas celebran sus […]...
La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales
Tras el éxito de su programa “200 Creators”, con más de 42 millones de visualizaciones y 2,2 millones de interacciones en 2024, la National Gallery de Londres abre una nueva convocatoria para seleccionar a 50 creadores de contenido digital. Los elegidos tendrán acceso exclusivo al museo y cuatro de ellos recibirán un apoyo económico de […]...
Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay
Herederos de la Letra es un ciclo de charlas virtuales que reunirá en octubre a diseñadores, tipógrafos, académicos e investigadores de toda Iberoamérica para reflexionar sobre la tipografía como patrimonio y memoria gráfica. Organizado por LeyendaType, el evento es gratuito y se transmitirá en directo por YouTube los sábados 11, 18 y 25 de octubre. […]...
Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”
La capital aragonesa busca consolidar su identidad como destino internacional con una propuesta visual que coincide con un momento histórico de récords turísticos. Zaragoza ha presentado hoy su nueva marca turística, un proyecto que busca reforzar su identidad y posicionarla como “la ciudad donde todo sucede”. La iniciativa llega en un momento de crecimiento del […]...
El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir
El Disseny Hub Barcelona (DHub) acaba de presentar ‘3P’, una nueva colección de publicaciones concebida para divulgar y poner en valor los fondos del Museu del Disseny. El proyecto propone un recorrido transversal por el patrimonio de la institución a través de tres ejes —Proyecto, Producto y Persona— que permiten conectar la documentación conservada en […]...
Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño
Andreu World cumple 70 años y ha decidido celebrarlo con un concurso internacional de diseño de mobiliario. Sobre el papel, la propuesta parece impecable: se invoca la New European Bauhaus, se menciona a la World Design Organization (WDO) como garante de buenas prácticas, y se reviste todo con un discurso de innovación, sostenibilidad y compromiso […]...
Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic
Cuando una marca es tan reconocible que puede permitirse alterar su símbolo sin perder identidad, estamos ante un caso singular de branding. Eso es lo que ha hecho Lacoste al sustituir temporalmente su célebre cocodrilo por una cabra. El gesto no es gratuito: rinde homenaje a Novak Djokovic, a quien millones de aficionados llaman “GOAT” […]...
La València underground de los 90 revive en YouTube con Desmemòria subterrània
El documental que acompañó la exposición homónima en el Col·legi Major Rector Peset ya puede verse íntegro en el canal de YouTube de la Universitat de València. Una pieza coral que recupera la memoria de una generación de artistas, músicos y agitadores culturales que hicieron de los márgenes el epicentro de la creatividad en la […]...
Granada inaugura ‘cajabaja’, un festival para pensar el diseño editorial desde la tradición y la innovación
El 20 de septiembre, Granada estrena cajabaja, una cita que quiere situar al diseño editorial en el centro del debate cultural. La primera edición reunirá a diseñadores, editores y amantes del libro en el Centro Comares, en el barrio del Realejo, con una jornada de talleres, charlas y una librería especializada. La comisaria es Natalia […]...