¿Cómo ha cambiado el audiovisual en los últimos años? ¿Qué plataformas dominan nuestro tiempo? ¿Cómo trabajamos con vídeo, animación o sonido en el diseño gráfico? ¿Qué papel juegan los influencers, la inteligencia artificial o la piratería en todo esto? En Gràffica estamos preparando un nuevo número de nuestra revista en papel centrado en el audiovisual […]...
UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI
La fiebre del oro sacudió al estado brasileño de Minas Gerais desde finales del siglo XVII. En la actualidad se respira en todo su territorio una atmósfera de tiempos pasados, sobre todo en sus ciudades de estilo barroco colonial que florecieron durante el esplendor minero que se extendió durante el siglo XVIII y buena parte […]...
TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados
En un mundo donde las marcas luchan por destacar entre algoritmos, pantallas y saturación visual, ¿qué significa hoy diseñar para el futuro? ¿Qué papel juegan la estética, el relato o el espacio físico en una identidad de marca Y, sobre todo, ¿cómo se forma a quienes tendrán que responder a preguntas que aún no existen? […]...
València rinde homenaje a su generación más internacional de artistas urbanos con la exposición ‘Principios’
El Centre del Carme presenta una gran muestra documental sobre diez creadores que han llevado el arte urbano valenciano a todo el mundo. Hay exposiciones que no solo muestran obra, sino que explican un momento. Y eso es exactamente lo que propone Principios, la nueva muestra del Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), que […]...
Cómo identificar tipografía a partir de una imagen
What Font Is [Qué fuente es], una herramienta sencilla que nos permite consultar online qué tipografías se ocultan tras las imágenes. Además es gratuita....
Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?
El II Congreso Internacional de Diseño de Alicante reúne a referentes del diseño, la empresa y el derecho para afrontar juntos los grandes desafíos legales del sector. Puede que el diseño no sea una guerra, pero sin duda es un campo de batalla. No basta con tener talento ni con diseñar “lo más bonito”. Hoy, […]...
El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano
La exposición sobre el diseño en la vía chilena al socialismo, un espectáculo escénico inmersivo, el legado de Miguel Milá y el congreso Fflash-Hub marcan la agenda del Disseny Hub Barcelona para las próximas semanas. El Disseny Hub Barcelona (DHub) vuelve a situarse en el centro de la conversación cultural este verano con una programación […]...
Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro
Nos ha llegado a la redacción una tipografía que, la verdad, nos ha atrapado desde el primer vistazo. Se llama Tausend y es el último lanzamiento de la fundición berlinesa Fontwerk. Una grotesca que respira tradición, pero que está pensada con la mirada puesta en los nuevos tiempos. No es tan habitual que una grotesca […]...
Diseño político: entre la pancarta improvisada y la campaña inteligente
En pleno año electoral, los grandes partidos españoles siguen sin entender el valor del diseño como herramienta de comunicación. “Toma partido” y “Adelan7e” ejemplifican una forma de hacer política visual sin cuidado ni intención. Al otro lado del Atlántico, la campaña de Mamdani demuestra que el diseño puede ser ideología, emoción y lenguaje. En política, […]...
El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio
La muestra ‘Bajo a hacer un recao. Ahora vuelvo’ reivindica el valor del patrimonio gráfico popular frente a la homogeneización de las ciudades Las calles cambian, los barrios se transforman y con ellos desaparecen también los rótulos, carteles y objetos gráficos que durante décadas han dado identidad y carácter a los comercios de toda la […]...
Novelas hipertangibles: de las narrativas fluidas al objeto puramente impreso
En plena época de pantallas y de información inmediata, aparecen narrativas creadas desde lo digital que eligen ser impresas y se resisten a la inmaterialidad de lo fluido, poniendo en valor el formato del libro en papel. El libro, tal y como lo conocemos, se ha convertido en un medio más entre muchos. Una tecnología […]...
Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston
El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del pasado para diseñar artefactos tipográficos adaptados a las necesidades comunicativas del presente. En 1913, el gerente comercial de London Underground Group, Frank Pick, encargó la identidad gráfica de la nueva empresa a Edward Johnston. Johnston […]...