Dicen que hay tantas lámparas como estrellas en el cielo, puede que sí, pero no todas ellas brillan con la fuerza de La Meringue. Se trata de una pieza escultural cuyas dos versiones, de 56 y 20 cm de altura,… La entrada La Meringue, la colección de luminarias de Bureau Benjamin apareció primero en Experimenta....
Koji, la mesa auxiliar, regulable y multifuncional de Lapo Ciatti
El diseñador industrial florentino, Lapo Ciatti, es el responsable de Koji, una interesante mesa auxiliar de líneas claras y de aspecto ligero que, además de por su inherente belleza, destaca por las prestaciones derivadas de su ingeniosa arquitectura. La entrada Koji, la mesa auxiliar, regulable y multifuncional de Lapo Ciatti apareció primero en Experimenta....
Acrobat, el perchero diferente de Joao Teixeira
Aunque parezca casi imposible, existen ámbitos del mobiliario aún sin explorar, o mejor dicho, poco explorados, uno de ellos es el de los percheros de pie. Consciente de este «vacío creativo», el diseñador industrial portugués Joao Teixeira decidió tomar cartas en el asunto. Su propuesta se llama Acrobat. La entrada Acrobat, el perchero diferente de Joao Teixeira apareció primero en...
Sarah Gibson y Nicholas Karlovasitis trascienden el aluminio con Loose
Sarah Gibson y Nicholas Karlovasitis, socios fundadores del galardonado estudio australiano Gibson Karlo, son los responsables de Loose, una imponente butaca de líneas orgánicas y esenciales producida desde un único pliegue de aluminio. La entrada Sarah Gibson y Nicholas Karlovasitis trascienden el aluminio con Loose apareció primero en Experimenta....
Dag, el indescifrable diván de Teresa Lundmark y Gustav Winsth
Con influencias varias, desde el pop-art o las vanguardias de los años 60 y 70, hasta otras más difusas como el diseño artesanal nipón o nórdico, los diseñadores suecos Teresa Lundmark y Gustav Winsth, han conseguido dar con una pieza tan atractiva como indescifrable. La entrada Dag, el indescifrable diván de Teresa Lundmark y Gustav Winsth apareció primero en Experimenta....
Rotula Tú Mismo revoluciona el diseño gráfico. Tus trabajos en metacrilato, vinilo, metal, neón, textil, papel,…
Es difícil establecer una fecha de inicio de la rotulación como disciplina creativa formal —probablemente tan antigua como la palabra escrita—, lo que sí podemos asegurar es que su rol en el desarrollo y conformación de la cultura gráfica universal, tal como la conocemos hoy, es innegable. La entrada Rotula Tú Mismo revoluciona el diseño gráfico. Tus trabajos en metacrilato,...
Maum desarrolla la señalética de la guardería de Naver. Diseñar para diseñadores
El estudio multidisciplinar coreano Maum ha sido el encargado desarrollar la señalética de Puruni, la guardería que el gigante tecnológico asiático Naver, tiene en su casa matriz en Seúl. La entrada Maum desarrolla la señalética de la guardería de Naver. Diseñar para diseñadores apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: La adoración de los Magos
Hace exactamente dos años, el 6 de enero de 2021, el Capitolio fue ocupado por seguidores del presidente en funciones Donald Trump durante la sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes convocada para confirmar los votos emitidos por el colegio electoral. Aunque el día de Reyes es… La entrada La columna de Eugenio Vega: La adoración de los...
Color, dramatismo y talento en la ilustración de Inga Shverova
Siempre apetece hablar de nuevos talentos, incipientes, atrevidos, refrescantes,… que más temprano que tarde terminaran por revolucionarlo todo. Este es el caso de la joven ilustradora rusa Inga Shverova. La entrada Color, dramatismo y talento en la ilustración de Inga Shverova apareció primero en Experimenta....
Bocadillos de diseño: LG2, Inga Shverova, C-Type, María Luisa Castro y Pharus
LG2, Inga Shverova, C-Type, María Luisa Castro y Pharus. Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Bocadillos para la inspiración ¡Bon appétit! La entrada Bocadillos de diseño: LG2, Inga Shverova, C-Type, María Luisa Castro y Pharus apareció primero en Experimenta....
La ilustración de Koivo. Una hermosa contradicción
La obra de Koivo es complejamente simple, una hermosa contradicción que solo se entiende al enfrentarnos a alguna de sus placas. Impolutas geometrías exacerbadas por una paleta de colores arrolladora, superposiciones de formas e infinidad de elementos naciendo y emergiendo uno de otro, son la tónica habitual en sus composiciones. La entrada La ilustración de Koivo. Una hermosa contradicción apareció...
A Félix Beltrán. Querido Félix
Debería haberte escrito esta carta mucho antes. Nunca tenemos tiempo para lo importante, aunque siempre lo encontremos para lo urgente. Quería haberte agradecido de forma más expresa lo que supusieron para mí tus… La entrada A Félix Beltrán. Querido Félix apareció primero en Experimenta....