Se publicó el muy esperado libro The Graphic Language of Neville Brody 3, casi 30 años después de sus dos monografías anteriores, The Graphic Language of Neville Brody 1 y 2 (1988 y 1994 respectivamente). El nuevo volumen incluye proyectos realizados… La entrada The Graphic Language of Neville Brody 3. Un asalto visual a los sentidos apareció primero en Experimenta....
Primera entrega de lo que fue el launch pad del Wanted Design
Del 21 al 23 de mayo pasados, en el marco de la semana del diseño de Nueva York y albergados en el Javit Center junto a la emblemática ICFF, Wanted Design volvió a mostrar con todo su esplendor al diseño joven y emergente. La entrada Primera entrega de lo que fue el launch pad del Wanted Design apareció primero en Experimenta....
Agenda de junio: mucho diseño para recibir el verano
La agenda de junio llega con actividades para pasar el calor, con exposiciones para visitar y convocatorias para no perderse. El verano se puede disfrutar en la ciudad experimentando diseño, fotografía y arte a partes iguales. La entrada Agenda de junio: mucho diseño para recibir el verano apareció primero en Experimenta....
Funk You Too: humor cerámico en el Museo de Arte y diseño de Nueva York
Sátira y sarcasmo en versión piezas cerámicas es otra de las originales muestras que el MAD, Museum of Arts and Design (Museo de arte y diseño) de Nueva York está ofreciendo por estos días y hasta el mes de agosto inclusive. Nada menos que cincuenta obras… La entrada Funk You Too: humor cerámico en el Museo de Arte y diseño...
La columna de Chema Aznar: Diseño, alteridad, ánima de las cosas
En el llamado, “el segundo movimiento de la informática”, el objetivo de Silicon Valley dio salida al fenómeno computacional en lo cotidiano, mediante metodologías, herramientas y habilidades utilizadas ya por el diseño industrial. La entrada La columna de Chema Aznar: Diseño, alteridad, ánima de las cosas apareció primero en Experimenta....
Craft Front & Center: siempre craft en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York
Situado nada menos que frente al Central Park en Columbus Circle, el MAD (Museum of Arts and Design) se caracteriza, entre otras cosas, por ser uno de los primeros museos importantes que tiene la ciudad de Nueva York en dar lugar a la valoración del diseño y la artesanía y a los colectivos más excluidos (sobre todo mujeres y países...
Dyptique: la arquitectura en blanco y negro de Matière Première. Buen minimalismo canadiense
De un tiempo a esta parte, arquitectos de todo el mundo se han volcado al uso, y en ocasiones, abuso, del negro como estrella absoluta de sus creaciones. Matière Première, la práctica de arquitectura canadiense fundada y dirigida por… La entrada Dyptique: la arquitectura en blanco y negro de Matière Première. Buen minimalismo canadiense apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: Das Rote Wien (la Viena Roja)
Parte de la película El tercer hombre (1949) fue rodada en Viena en los años inmediatamente posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial. La ciudad aparece en ruinas, como muchas otras ciudades europeas en aquellos años. pero aquella no era la primera derrota que sufría Austria pues… La entrada La columna de Eugenio Vega: Das Rote Wien (la Viena...
Pot de Vin, el «soborno» de diseño de Miles. Sidras corporativas para todos
Miles, uno de los estudios con mayor presente y futuro de Quebec, dirigido por David Tremblay Elizabeth Beaudoin, presenta Pot de Vin, una edición limitada de sidras orgánicas, concebidas como regalo corporativo para sus propios clientes, que… La entrada Pot de Vin, el «soborno» de diseño de Miles. Sidras corporativas para todos apareció primero en Experimenta....
Esta vez, los graduados de la Parsons School of Design
Segunda parada de esta New York Design Week que también tiene que ver con universidades emblemáticas, estudiantes y sus shows de graduados. Esta vez, nada menos que la Parsons School of Design, referente sobre todo en las carreras de Moda y Textil. La entrada Esta vez, los graduados de la Parsons School of Design apareció primero en Experimenta....
House in Akitsu, la sublimación del cemento de Kazunori Fujimoto
La práctica del galardonado arquitecto japonés Kazunori Fujimoto firma House in Akitsu, un potente volumen monolítico en el que el cemento adquiere una nueva dimensión. Si los crudos exteriores no dejan indiferente a nadie… La entrada House in Akitsu, la sublimación del cemento de Kazunori Fujimoto apareció primero en Experimenta....
Landscape, la mecedora de exterior encordada de Kettal
La división de diseño de Kettal firma Landscape, una interesante mecedora de exterior de líneas definidas y mucha personalidad, en la que un material sin mayor trascendencia como la cuerda de nailon, toma la palabra para solucionar… La entrada Landscape, la mecedora de exterior encordada de Kettal apareció primero en Experimenta....