Del 16 de abril al 16 de mayo de 2021, el antiguo cine Ideal de Barcelona, hoy convertido en un espacio consagrado a las disciplinas creativas digitales, albergará la muestra, Klimt: La experiencia inmersiva, un imponente proyecto expositivo que invita a los espectadores a sumergirse en la vibrante… La entrada Klimt: una experiencia inmersiva en el Centro de Artes Digitales...
Next Talks: ¿Cómo serán las casas en el 2030?
El miércoles 7 de abril a las 18:00 horas, Mariona Benedito, ganadora del Premio FAD 2020 y socia fundadora de Estudi d’Arquitectura MIM-A; Eduardo Gutiérrez, arquitecto y fundador del estudio ON-A; y el periodista y experto en arquitectura y arte, Antoni Ribas, serán… La entrada Next Talks: ¿Cómo serán las casas en el 2030? apareció primero en Experimenta....
La colección de asientos tejidos de Aratani・Fay
Ayako Aratani y Evan Fay, del estudio estadounidense Aratani・Fay, son los responsables de una interesante colección de asientos cuyo atípico tapizado y atrevida estructura metálica, no dejan indiferentes a nadie. La entrada La colección de asientos tejidos de Aratani・Fay apareció primero en Experimenta....
Kalk AP, la motocicleta solar para luchar contra la caza furtiva en África
Aunque un titular como este hace apenas unos años podía ser como mínimo, temerario, hoy en día, gracias a los avances en tecnología solar o nuevos materiales, construir un vehículo viable para patrullar, nada más y nada menos que un territorio como la sabana africana, alimentado solo con la luz del sol, ya es posible y se llama Kalk AP....
La columna de Chema Aznar: Paralelismos
James Joyce empieza su obra “Ulises”, ritualizando la acción del afeitado cotidiano, sacralizando los utensilios de afeitar al atribuirles signos de unción, servidos mediante gestos litúrgicos, dando gracias al sol por el nuevo día: “Solemne, el rollizo Buck Mulligan, avanzó desde… La entrada La columna de Chema Aznar: Paralelismos apareció primero en Experimenta....
Entrevista a Juan Carlos Gauli, Director del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración en ESNE
Juan Carlos Gauli lleva más de 25 años de experiencia como diseñador gráfico, director de arte, director creativo y responsable de eventos. Ha trabajado en grandes multinacionales y dirigió un departamento creativo encargado de desarrollar acciones especiales con anunciantes, branded content y eventos para las revistas Marie Clarie, Cosmopolitan, Muy Interesante, Geo, Mía, Men’s Health, Gala, Autopista, entre otras. La entrada...
Agenda de abril: muestras, charlas, premios, festivales,… a por una primavera de diseño
Llega el mes de abril y lo hace con una generosa agenda consagrada al diseño y a la creatividad. En formato online y offline: muestras, charlas, premios, festivales,… de todo y para todos. A por una primavera de diseño. La entrada Agenda de abril: muestras, charlas, premios, festivales,… a por una primavera de diseño apareció primero en Experimenta....
La quinta edición de la Semana de la Arquitectura de Barcelona ya está aquí
Conferencias, debates, lecturas, música, encuentros en línea,… un generoso programa con más de 200 contenidos en un formato híbrido (presencial —según permitan las restricciones sanitarias vigentes— y por radio, televisión, redes e internet), darán forma a la quinta edición de la Semana de la Arquitectura de Barcelona. La entrada La quinta edición de la Semana de la Arquitectura de Barcelona...
La columna de Luis Montero: El utilitario utilitarista.
«Como pueden ver en este gráfico, una curva describe la implementación de coches autónomos en nuestra ciudad. La otra, los accidentes de tráfico en los que se ha visto involucrada una persona sin-hogar. Accidentes de gravedad y consecuencias diversas, desde leves impactos sin apenas trascendencia hasta lesiones serias e incluso atropellamientos fatales. La entrada La columna de Luis Montero: El...
Silvia Barile presenta una opción en madera para los clásicos asientos de oficina
La joven diseñadora italiana Silvia Barile nos presenta una interesante pieza de mobiliario que busca hacerse un hueco en los nuevos ecosistemas domésticos/laborables, esta particular morfología de espacios que con la crisis sanitaria ocasionada por el virus del COVID-19, ha pasado de ser un rara avis, a casi una norma en ciertos sectores. La entrada Silvia Barile presenta una opción...
Silvia Barile presenta una opción en madera para los clásicos asientos de oficina
La joven diseñadora italiana Silvia Barile nos presenta una interesante pieza de mobiliario que busca hacerse un hueco en los nuevos ecosistemas domésticos/laborables, esta particular morfología de espacios que con la crisis sanitaria ocasionada por el virus del COVID-19, ha pasado de ser un rara avis, a casi una norma en ciertos sectores. La entrada Silvia Barile presenta una opción...
Silvia Barile presenta una opción en madera para los clásicos asientos de oficina
La joven diseñadora italiana Silvia Barile nos presenta una interesante pieza de mobiliario que busca hacerse un hueco en los nuevos ecosistemas domésticos/laborables, esta particular morfología de espacios que con la crisis sanitaria ocasionada por el virus del COVID-19, ha pasado de ser un rara avis, a casi una norma en ciertos sectores. La entrada Silvia Barile presenta una opción...