El diseñador japonés Jun Yasumoto, ex de la ENSCI y antiguo colaborador de Jasper Morrison, ha conseguido hacerse un lugar de privilegio en la escena internacional gracias a un original y depurado estilo en el que las contradicciones, la belleza y el buen diseño, van de la mano. La entrada Cinco asientos de Jun Yasumoto. Nada más y nada menos...
El realismo mágico en clave cómic de Olivier Bonhomme
La obra del ilustrador galo, ex de la Ecole Emile Cohl, Olivier Bonhomme es un puñetazo sobre la mesa, una inesperada bocanada de aire fresco que desde la luz, el color y la subliminalidad, nos propone un viaje en primera clase a un universo evocador y ciertamente único. La entrada El realismo mágico en clave cómic de Olivier Bonhomme apareció...
Akra, de Samuray Martins. Diseño, artesanía y un proyecto que cruza fronteras
El pasado dos de febrero se celebró en Brasil, y muy especialmente en Bahía, como todos los años, a la deidad del mar: Iemanjá. Samuray Martins, oriundo de allí pero radicado en Bélgica, la celebra con una colección especial apodada “Orishas”, que… La entrada Akra, de Samuray Martins. Diseño, artesanía y un proyecto que cruza fronteras apareció primero en Experimenta....
Haut y Sol: dos formas de hacer luz según Leemok. Diseño y creatividad surcoreana
Leemok, el estudio multidisciplinar coreano dirigido por Hayoung Lee y Seungsoo Mok lleva, desde su fundación en 2021, completando piezas inapelables. Sin aspavientos y con una efectividad estilística notable, cada diseño… La entrada Haut y Sol: dos formas de hacer luz según Leemok. Diseño y creatividad surcoreana apareció primero en Experimenta....
Che Bilmóplay, de Grupo Bondi. Accesorios locales para juguetes globales
Creo no faltar a la verdad si afirmo que los Playmobil son parte de la infancia casi a nivel global. Una marca y juguete alemán que trascendió y trasciende generaciones, géneros y fronteras. Por eso pensar en situarlos a través de ciertos accesorios claves a… La entrada Che Bilmóplay, de Grupo Bondi. Accesorios locales para juguetes globales apareció primero en...
Cinco libros para el mes de febrero. Leer, reflexionar, diseñar
Reflexiones sobre el Diseño Industrial Contemporáneo; Josep Lluís Sert; La Divina Comedia. Un recorrido visual por los 100 cantos de la obra de Dante Alighieri; ¿Qué es el diseño?; Marca Gráfica. Corporativa, institucional y de lugar. La entrada Cinco libros para el mes de febrero. Leer, reflexionar, diseñar apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: La ventana siniestra (en el piso 34)
El pasado 24 de enero falleció el escultor Carl Andre (1935-2004). Sus instalaciones minimalistas, generalmente baldosas colocadas en el suelo sin sujeción alguna, forman parte (para bien o para mal) de la historia del arte moderno. Sus obras han… La entrada La columna de Eugenio Vega: La ventana siniestra (en el piso 34) apareció primero en Experimenta....
Agenda de febrero. Exposiciones, charlas, talleres, ferias,… de todo y para todos
El 2024 ya ha echado a andar y las opciones para vivir el diseño en primera persona también. Exposiciones, charlas, talleres, ferias,… de todo y para todos en un mes que promete no defraudar. La entrada Agenda de febrero. Exposiciones, charlas, talleres, ferias,… de todo y para todos apareció primero en Experimenta....
Laulu y la naturaleza pixelada de Long & Short. Diseño y creatividad surcoreana
Laulu, una marca asiática de productos de baño 100% naturales, buscaba un cambio de imagen que le permitiera conectar más y mejor con su público objetivo, un cambio que sin ahuyentar a su fiel comunidad, la presentara como una… La entrada Laulu y la naturaleza pixelada de Long & Short. Diseño y creatividad surcoreana apareció primero en Experimenta....
Lili des Bellons y una deliciosa mezcla de influencias. Ilustración francesa
Inspirada en ciertos aspectos de la cultura pop, el arte medieval, el arte africano, la animación japonesa y el cartelismo europeo vanguardista de principios del siglo XX, la ilustradora y diseñadora gráfica gala, Lili des Bellons,… La entrada Lili des Bellons y una deliciosa mezcla de influencias. Ilustración francesa apareció primero en Experimenta....
La columna de Chema Aznar: Perder el Norte
En las cuatro últimas décadas sería interesante atender a las variantes atomizadas del diseño. Sería un recuento casi imposible, pero lo importante es que el diseño, desde su aportación procesual metodológica, ha sido utilizado por distintos… La entrada La columna de Chema Aznar: Perder el Norte apareció primero en Experimenta....
Laura Muth y las nuevas generaciones del diseño alemán
En el calendario de diseño internacional, enero es también el tiempo de Ambiente, una de las ferias (sino “la”) de bienes de consumo más grande del mundo celebrada en el recinto ferial de Frankfurt de 352.950 m2 de superficie de exhibición y 140.000 visitantes profesionales de más de 150 países. La entrada Laura Muth y las nuevas generaciones del diseño...