Octubre invita a participar de nuevas actividades en torno al diseño. Disfrutar, aprender y conocer a través de charlas, certámenes y conferencias de diferentes e interesantes temáticas. En este artículo seleccionamos una serie de propuestas que, por su relevancia e impacto social, consideramos apropiadas para nuestros lectores....
La colección de Paula Alegría se impone en los Samsung EGO Innovation Project
La arquitecta y diseñadora de moda madrileña Paula Alegría es la responsable de Arquitectura de lo vivo y lo no vivo, una disruptora colección donde la naturaleza y la tecnología se confabulan para ofrecernos lo mejor de cada mundo. La serie, compuesta de…...
Arquitectura efímera: los cinco mejores proyectos del Annecy Paysages 2020
Una nueva edición de los Annecy Paysages ha llegado a su fin y nos ha dejado un puñado de magníficos proyectos donde el diseño, la arquitectura y el paisaje urbano son protagonistas. El festival, que ya va por su tercer año consecutivo, se inspira y tiene lugar en Annecy, una…...
El diseño español reconocido en los James Dyson Award. Diego Acosta, un fisioterapeuta de diseño
Diego Acosta, un joven diseñador industrial y fisioterapeuta gallego, ha conseguido aunar sus dos profesiones —y pasiones— para dar vida a una serie de dispositivos que destacan por su enfoque, desarrollo, ejecución y potencial mercado....
La decimocuarta edición de los Cosentino Design Challenge ya tiene ganadores
Cosentino Design Challenge, el concurso internacional para estudiantes de Arquitectura y Diseño, organizado por Cosentino, la multinacional española especializada en superficies para la arquitectura y el diseño, ha celebrado hoy lunes 28 de septiembre, el fallo de su 14ª edición....
Hey we are, gran retrospectiva dedicada a Hey en el Centro de Arte La Panera
El Centro de Arte La Panera de Lérida, uno de los espacios de mayor proyección de la última década en la escena cultural catalana, albergará hasta el 10 de enero de 2021 la exposición Hey we are, una interesante retrospectiva dedicada al ya consagrado estudio de diseño gráfico barcelonés, Hey....
La columna de Joan Costa en Experimenta. Hoy: De la mente a los ojos
– Las ideas no existen hasta que tienen forma. – Claro, cuando las dibujas. – Sí, pero, ¿qué son las ideas antes de dibujarlas? Mejor dicho, ¿cómo sabes que tienes una idea? – No sé, me viene, me llega… – Intenta recordar cómo se te aparece una idea a la conciencia....
Diseño editorial italiano, un volumen para celebrar el décimo aniversario del Museo del Novecento
Un equipo de diseñadores italianos compuesto por Luca Ricci, Lorenzo Brazzini y Cecilia Cazzola es el responsable de un magnífico proyecto editorial concebido para celebrar y conmemorar el décimo aniversario del Museo del Novecento de Milán, una institución, que a pesar de su juventud…...
Lego y Adidas se unen para dar vida a una verdadera pieza de colección
Lego y Adidas se unen para dar vida a una pieza de colección, de trata de las Adidas Originals ZX8000 LEGO, unas verdaderas piezas de colección que, utilizando el mítico modelo ZX como punto de partida, los equipos creativos de ambas compañías han construido ladrillo a ladrillo (nunca mejor dicho)…...
La caja de tipos desarrolla el branding y el packaging de Urbanbeer. Diseñar una cerveza de autor
El estudio de diseño gráfico cántabro, La caja de tipos, es el responsable de un interesante proyecto gráfico que destaca por su acertada reflexión y delicada ejecución. Encargado por la marca vasca de cervezas artesanales Urbanbeer para su primera línea de productos, el nuevo…...
La columna de Emilio Gil en Experimenta. Hoy: La “R” con el Sandeman
En 1997, coordinada por el artista Fernando Bellver, la Fundación Juan March organizó una exposición en la que sesenta y nueve artistas —pintores, escultores, fotógrafos, diseñadores— fuimos invitados a convertir una letra, o unas comillas de apertura y cierre de la frase “Si el objeto del arte es el objeto de arte entonces el arte no existe fuera del arte” en una obra...
Murray y la señalética del CA2M. El reto de reorganizar los espacios en tiempos de COVID-19
El proyecto, concebido por Murray, es una verdadera explosión de creatividad que ha conseguido trascender las funciones inherentes de un sistema de señalización, hasta cambiar por completo la personalidad de los propios espacios....