La Casa Encendida de Madrid presenta Dokoupil. La rebelión contra el conceptualismo, una interesante exposición que nos ofrece una selección de obras del artista checo Jiří Georg Dokoupil, conocido por desafiar la clasificación artística con un estilo en constante evolución que abarca desde los…...
Mut firma la última colección de mobiliario de Diabla. Aluminio, color y minimalismo
El tema que nos ocupa hoy Grill, una impactante colección de mobiliario ideada por Mut que explora las posibilidades que ofrecen los tubos de aluminio cuadrados como material estrella y que, gracias a sus sofisticadas líneas, consigue difuminar aún más los límites entre los outdoor y lo indoor....
El valor de la imagen. Ciclo de charlas sobre el poder de la fotografía como herramienta de transformación social
Fundación Telefónica y PHotoESPAÑA organizan El valor de la imagen, una serie de conferencias online que nace con el objetivo de establecer diálogos en torno a la fotografía contemporánea y su valor en procesos de transformación social y personal. A lo largo de seis conversaciones breves…...
Pepe Serra y el complejo oficio de traducir palabras en imágenes
La obra de Pepe Serra, en lo que respecta a la ilustración, lleva tiempo dando que hablar. La abstracción de las escenas, la languidez de sus personajes, la nostalgia de los colores y sus texturas, y por supuesto el demoledor —aunque sutil— mensaje inherente, convierte a cada una de sus piezas en verdaderos casos de estudio....
La columna de David Barro en Experimenta. Hoy: Toda forma tiene significado
Josef Albers proclamaba la autonomía del color como medio de la organización plástica. En sus clases enseñó lo difícil que resulta ver un color, por su carácter engañoso y por las reacciones que provoca gracias a la naturaleza subjetiva de la percepción. El entorno provoca una interacción más…...
El juego de construcción DIY para niños de Studio Fantasio. Tecnología, cartón y creatividad
Animate es un juego de construcción para niños de 6 a 10 años de una aparente simpleza que tiene como objetivo, según confiesa Matthieu Muller, cofundador de Studio Fantasio: «Humanizar la tecnología»....
La BID extiende el plazo de inscripción para participar en la edición 2020
Atendiendo a las numerosas solicitudes recibidas y entendiendo el panorama actual provocado por el COVID-19, la organización de la Bienal Iberoamericana de Diseño ha anunciado una ampliación del plazo de inscripciones para participar en la edición 2020. La fecha límite ha sido prorrogada hasta…...
La cubertería plegable hecha con CDs reciclados de Pharrell Williams
Pharrell Williams, sin duda uno de los mayores y más respetados exponentes de la música pop actual se pasa al Diseño y lo hace con un producto ciertamente atractivo. Se trata de Pebble, un kit de cubiertos plegables —y telescópicos— producido a partir de materiales reciclados que busca mejorar la oferta actual en cubertería outdoor....
La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
El próximo 23 de julio se inaugura en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición, La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke. Se trata de un interesante recorrido por uno de los momentos más importantes en el desarrollo y evolución de la fotografía japonesa utilizando a…...
La columna de Emilio Gil en Experimenta. Hoy: Milton (Glaser) y el paraíso perdido
La School of Visual Arts de Nueva York nos advertía a los participantes en el SVA Summer in Ireland que tanto Milton Glaser como el ilustrador James McMullan solicitaban a los estudiantes que acudiéramos a la primera clase del Curso con el trabajo que previamente nos habían solicitado por carta listo para ser revisado....
Llegan las rebajas a Domestika. 10 cursos de verano imprescindibles
Domestika, la plataforma educativa online para creativos más importante de la actualidad ha decidido unirse a la «fiebre de las rebajas» y ha puesto a disposición de la comunidad creativa un extenso catalogo de cursos con descuentos de hasta un 75% sobre su valor total. En este artículo os ofrecemos 10 cursos que…...
La columna de Joan Costa en Experimenta. Hoy: Teleacción
La teleacción no es un concepto nuevo, pero se ha puesto de actualidad por insertarse en la vida del homo faber, el hombre y la mujer que fabrican algo. Ya teníamos la televisión para la comunicación de la información a distancia, la teleconferencia y la telepresencia en el interfaz a distancia de los estudiantes y el profesor....