Producto Fresco, el proyecto expositivo organizado por DIMAD que desde 2012 reúne, organiza y muestra una cuidada selección del mejor diseño industrial y de producto ideado, editado o producido durante el último año en Madrid, ha decidido ampliar el periodo de inscripción para participar en su edición 2021. La entrada Se amplía el periodo de inscripción para participar en Producto Fresco...
La columna de Luis Montero: Soy un millón de singularidades pequeñas.
«Crecimos temiendo que los robots nos dominarían algún día. Hay cientos de películas con ese argumento, no hace falta que cite títulos. Que una mañana nos íbamos a despertar con el cielo cubierto de naves tripuladas por robots que transportaban ejércitos de robots dispuestos a lanzarse a tierra y masacrarnos. Iba a ser el final de la especie humana tal...
La columna de Joan Costa: La forma inagotable
La forma más antigua en que los egipcios visualizaron el alma (Ka) era la sombra. Toda representación es una mediación. Producir imágenes (sombra, reflejo) es magia. La función mágica de la sombra: captura el modelo al duplicarlo. La función mágica del espejo: le devuelve la semejanza al representarlo. La entrada La columna de Joan Costa: La forma inagotable apareció primero...
Los posters tipográficos de Xtian Miller. 100% estilo Detroit
El joven pero experimentado diseñador gráfico estadounidense Xtian Miller es el autor de una potente serie de pósteres —abierta y en desarrollo— que explora las posibilidades de las tipografías y sus caracteres como elementos constructivos. Divididas en dos entregas de 24 piezas cada… La entrada Los posters tipográficos de Xtian Miller. 100% estilo Detroit apareció primero en Experimenta....
TVE emite Recordando a Coderch, un imprescindible documental dedicado al arquitecto español
La 2 de TVE ha comenzado a emitir Recordando a Coderch, un imprescindible documental dirigido por Poldo Pomés, dedicado a José Antonio Coderch, el legendario arquitecto catalán autor de obras icónicas del paisaje arquitectónico español como las Torres Trade, el Edificio Girasol o la Casa Ugalde. La entrada TVE emite Recordando a Coderch, un imprescindible documental dedicado al arquitecto español...
Clube 39, de Yaroslav Galant. Arquitectura deportiva de containers, paramétrica y de calidad
Yaroslav Galant y su estudio han llevado a cabo una arriesgada intervención arquitectónica en las instalaciones del Grupo Desportivo Estoril Praia, una institución deportiva con más de 80 años de vida que ha confiado en el criterio del famoso diseñador ucraniano para actualizar sus infraestructuras. La entrada Clube 39, de Yaroslav Galant. Arquitectura deportiva de containers, paramétrica y de calidad...
El delicado mobiliario de Yen Hao Chu. Diseño taiwanés en madera
La diseñadora industrial taiwanesa Yen Hao Chu es la autora de Hill, un juego de mesa y sillas de comedor cuyos excepcionales acabados y logrados detalles formales, convierten a esta serie en un buen ejemplo qpara ilustrar el buen momento que atraviesa el diseño efe mobiliario en el país asiático. La entrada El delicado mobiliario de Yen Hao Chu. Diseño...
Shelving System, la elegante unidad de almacenamiento de Moebe
Los arquitectos Martin de Neergaard Christensen y Nicholas Oldroyd y el diseñador Anders Thams, socios fundadores de Moebe, han desarrollado una elegante y versátil unidad de almacenamiento que, usando la modularidad como pivote, es capaz de solucionar casi cualquier necesidad de almacenamiento de un hogar promedio. La entrada Shelving System, la elegante unidad de almacenamiento de Moebe apareció primero en...
Melt, los espejos derretidos de Bower. Reinterpretar las funciones de un objeto
Bower, el estudio de diseño industrial y sello comercial neoyorquino fundado por Danny Giannella, Tammer Hijazi y Jeffrey Renz, presenta Melt, una colección de espejos de corte escultórica que explora las posibilidades formales de un producto, a menudo, geométricamente ortodoxo. La entrada Melt, los espejos derretidos de Bower. Reinterpretar las funciones de un objeto apareció primero en Experimenta....
Prickly Pear y el oficio de crear luz según Mickaël Koska
ickaël Koska ha ideado una inusual pero verdaderamente atractiva luminaria basándose en ciertos rasgos de la la planta de la tuna. Se trata de Prickly Pear, una lámpara de suspensión —con una versión de aplique pared— cuyo rústico cuerpo cerámico sirve como «tallo» de tres esferas traslúcidas de vidrio ambarino. La entrada Prickly Pear y el oficio de crear luz...
Coco: los búngalos de Archwerk en el corazón selvático de Bahía Ballena
Coco es un complejo de cabañas para estancias cortas ubicado en el corazón selvático del paradisíaco distrito de Bahía Ballena en el sur de Costa Rica. Sus creadores, los arquitectos checos Martin Kloda y Hana Procházková, socios fundadores de Archwerk… La entrada Coco: los búngalos de Archwerk en el corazón selvático de Bahía Ballena apareció primero en Experimenta....
ESDi presenta Offf. Creatividad Digital y Transformación. Conferencia online gratuita
El próximo lunes 18 de enero de 2021 a las 17:00 horas, la Escuela Superior de Diseño ESDi organiza la conferencia Offf. Creatividad Digital y Transformación, una charla online en la que el director del festival Offf, Pep Salazar, explicará cómo este macroencuentro se ha convertido en una plataforma dinámica que muestra las últimas tendencias de la creatividad digital global....