Hoy muchas de sus colecciones dan cuenta del más exquisito saber hacer colombiano (trabaja con alrededor de 28 grupos de artesanos en una variedad enorme de técnicas y materiales), obviamente a través del tamiz de la contémporaneidad. La entrada Alta Estudio, de Alejandro Tapias, un viaje por Colombia a través de sus oficios apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: El museo imaginario (Tintin à Barcelona)
A finales de noviembre de 1984, la Fundación Miró de Barcelona acogió la primera muestra sobre Hergé (Tintin à Barcelona ) que, meses más tarde se expondría en la galería Moriarty de Madrid. La iniciativa había sido impulsada de Joan Bufill,… La entrada La columna de Eugenio Vega: El museo imaginario (Tintin à Barcelona) apareció primero en Experimenta....
5 trucos para aprovechar al máximo los espacios de tu piso
La optimización del espacio en pisos pequeños es un reto común para quienes buscan comodidad y funcionalidad en su hogar. Tanto si acabas de mudarte como si estás pensando en adquirir una nueva vivienda, los consejos que se presentan a… La entrada 5 trucos para aprovechar al máximo los espacios de tu piso apareció primero en Experimenta....
Studio Amos y cómo “pensar con las manos”. Fibras vegetales y mucho diseño
En el Sureste de Inglaterra, una dupla, que es pareja, estudio, emprendimiento, workshop y residencia de artesanía y diseño, los Studio Amos, cultivan y cosechan sus propios materiales locales para fabricar todo tipo de objetos -desde cestas… La entrada Studio Amos y cómo “pensar con las manos”. Fibras vegetales y mucho diseño apareció primero en Experimenta....
Maison & Objet elige a Faye Toogood como la diseñadora del año 2025
Dicen que en la niñez se cuece nuestra creatividad futura. Y con Faye Toogood se cumple a rajatabla. Nacida en la campiña inglesa, de mamá florista y padre especialista en aves, sin según cuenta, la distracción de la televisión y rodeada de naturaleza, pasaba… La entrada Maison & Objet elige a Faye Toogood como la diseñadora del año 2025 apareció...
Cinco libros para el mes de enero. Año nuevo, nuevas lecturas
Puño y Letra. Un cruce interdisciplinario entre poder y caligrafía; Elastic Architecture. Frederick Kiesler and Design Research in the First Age of Robotic Culture; Utop.IA. Fábulas sobre humanos y otras máquinas de vending; The Package Design Book; Logo: Revised Edition. La entrada Cinco libros para el mes de enero. Año nuevo, nuevas lecturas apareció primero en Experimenta....
Llega la primera cita del calendario del diseño internacional: Maison & Objet
En unos días, más precisamente del 16 al 20 de enero, abre sus puertas como todos los años en París la emblemática Maison & Objet. La primera cita del calendario del diseño internacional y ,para muchos, la apuesta fuerte del año en tren de conseguir… La entrada Llega la primera cita del calendario del diseño internacional: Maison & Objet apareció...
La columna de Emilio Gil: El futuro de los libros en Graphispag 2024
En un bar del barrio madrileño de Chueca, de esos donde se toman vermús de grifo y cañas al agradecido sol invernal de los sábados por la mañana, en su interior, tienen colgado un letrero que dice textualmente: “los libros no pueden juzgarse por… La entrada La columna de Emilio Gil: El futuro de los libros en Graphispag 2024 apareció...
La columna de Eugenio Vega: Dios bendiga cada rincón de esta casa
En 1850 John Everett Millais presentó en la Royal Academy of Arts un cuadro sobre la infancia de Jesús, Christ in the House of His Parents (Cristo en casa de sus padres), en el que aparece el bueno de José haciendo de carpintero. En la misma… La entrada La columna de Eugenio Vega: Dios bendiga cada rincón de esta casa...
SoMOs Artesanía: poniendo en lo alto el saber hacer del Paraguay
SoMOs Artesanía, sin eufemismos, ni pretensiones. Así se llama y así es, el evento que cada diciembre antes de las fiestas, tiene lugar el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El mayor mercado, feria artesanal, organizado por el Instituto Paraguayo… La entrada SoMOs Artesanía: poniendo en lo alto el saber hacer del Paraguay apareció primero en Experimenta....
Gracias, Norberto
Norberto Chaves es –aviso que en este texto que lo seguiré nombrando en presente– uno de los más brillantes pensadores que ha dado el diseño en idioma español. Su capacidad analítica, su mirada crítica y en ocasiones feroz, su constante búsqueda de… La entrada Gracias, Norberto apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: Normalización, diseño y propósito de enmienda
Aunque las fabricas se asocian necesariamente al carbón, las primeras factorías algodoneras, que utilizaban energía hidráulica, se ubicaban junto a los ríos para aprovechar sus corrientes (Malm, 2020, 62). Fue la máquina de vapor lo que… La entrada La columna de Eugenio Vega: Normalización, diseño y propósito de enmienda apareció primero en Experimenta....