experimenta

Alta Estudio, de Alejandro Tapias, un viaje por Colombia a través de sus oficios

Hoy muchas de sus colecciones dan cuenta del más exquisito saber hacer colombiano (trabaja con alrededor de 28 grupos de artesanos en una variedad enorme de técnicas y materiales), obviamente a través del tamiz de la contémporaneidad. La entrada Alta Estudio, de Alejandro Tapias, un viaje por Colombia a través de sus oficios apareció primero en Experimenta....

experimenta

Studio Amos y cómo “pensar con las manos”. Fibras vegetales y mucho diseño

En el Sureste de Inglaterra, una dupla, que es pareja, estudio, emprendimiento, workshop y residencia de artesanía y diseño, los Studio Amos, cultivan y cosechan sus propios materiales locales para fabricar todo tipo de objetos -desde cestas… La entrada Studio Amos y cómo “pensar con las manos”. Fibras vegetales y mucho diseño apareció primero en Experimenta....

experimenta

Gracias, Norberto

Norberto Chaves es –aviso que en este texto que lo seguiré nombrando en presente– uno de los más brillantes pensadores que ha dado el diseño en idioma español. Su capacidad analítica, su mirada crítica y en ocasiones feroz, su constante búsqueda de… La entrada Gracias, Norberto apareció primero en Experimenta....

experimenta

La columna de Eugenio Vega: Normalización, diseño y propósito de enmienda

Aunque las fabricas se asocian necesariamente al carbón, las primeras factorías algodoneras, que utilizaban energía hidráulica, se ubicaban junto a los ríos para aprovechar sus corrientes (Malm, 2020, 62). Fue la máquina de vapor lo que… La entrada La columna de Eugenio Vega: Normalización, diseño y propósito de enmienda apareció primero en Experimenta....