Inspirado en ciertos aspectos de la obra gráfica del legendario artista, diseñador y uno de los máximos valedores del futurismo, Fortunato Depero, el estudio gallego Brutto, ha conseguido completar un potente sistema gráfico para Giass Gelati, una heladería artesanal milanesa. La entrada Giass Gelati, el branding futurista de Brutto apareció primero en Experimenta....
Julien Fincker firma Ardena, una tipografía de cabecera
El diseñador galo Julien Fincker firma Ardena, una tipografía sans serif elegante, moderna, que destaca por, además de su impecable ejecución, su amplio registro de pesos, estilos, números, símbolos e idiomas. Estas características tan valoradas en la comunidad creativa, dota a la propuesta de Fincker de una versatilidad superior, postulándola… La entrada Julien Fincker firma Ardena, una tipografía de cabecera apareció...
La columna de Joan Costa: ¿Qué es la verdad?
La verdad es una mentira que resiste, responde Pitigrilli. Esta respuesta crítica tiene dos lecturas. Vale la pena que aprendamos la lección. Si, tal como afirma el autor, una verdad es una mentira que resiste mientras dura, es decir mientras es aceptada por la mayoría como tal, eso significa que tarde o… La entrada La columna de Joan Costa: ¿Qué...
Las colecciones de alfombras geométricas de Alain Gilles
El diseñador industrial belga Alain Gilles firma Hole, Mosaique y Stacked-Up, tres potentes colecciones de alfombras que, a través de logrados patrones geométricos, se construyen juegos y efectos visuales atractivos pero poco convencionales en este tipo de productos. La entrada Las colecciones de alfombras geométricas de Alain Gilles apareció primero en Experimenta....
Stephan Schmitz: precisión y talento helvético
Como bien sabemos, en la ilustración editorial el mensaje lo es todo. Además de captar la atención de los inquietos ojos de un potencial lector, una buena pieza es capaz de revalorizar un texto —y al medio que lo publica— de forma casi instantánea, dotándolo de una nueva dimensión, de un mayor empaque,… La entrada Stephan Schmitz: precisión y talento...
Plycelain, la cerámica contrachapada de Yuting Chang
La joven diseñadora y artista taiwanesa Yuting Chang presenta Plycelain, una delicada colección de recipientes cerámicos en la que, inspirada en las antiguas porcelanas azul y blanca que una poblaron las vitrinas de medio planeta, ha conseguido completar una serie atractiva, original y sumamente sofisticada. La entrada Plycelain, la cerámica contrachapada de Yuting Chang apareció primero en Experimenta....
Prorrogado el plazo de inscripción para el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
La quinta convocatoria del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, dirigida a profesionales relacionados con la intervención en el patrimonio —arquitectos, historiadores, arqueólogos…—, amplia el plazo de inscripción hasta el 26 de marzo de 2021. La entrada Prorrogado el plazo de inscripción para el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico apareció primero en Experimenta....
La columna de Mané Tatoulian: Tipografías Inmortales
El diseño es una forma de organizar el mundo; y escribir, una forma de entenderlo. Los pensamientos se expresan con palabras, y las palabras en el diseño conciben la tipografía. Durante siglos, nuestros ancestros desarrollaron el arte y la técnica de la tipografía. A lo largo de la historia, cada nueva variante tipográfica reflejó… La entrada La columna de Mané...
Reducir, reutilizar, reciclar: Atipus y Madrid contra el plástico de un solo uso
El estudio barcelonés Atipus es el responsable de No somos de plástico. Somos de mercado, un superlativo proyecto gráfico en el que, desde la austeridad, el funcionalismo y un buen gusto, ha conseguido dar vida y personalidad a una potente —y necesaria— campaña para luchar contra el plástico de un solo uso en la capital española. La entrada Reducir, reutilizar,...
Save The Forest, una edición limitada para salvar los bosques
El departamento de diseño de LG Household & Health Care, liderado por Eunji Lee, ha sido el encargado de dar vida a una línea especial de The Face Shop, probablemente la marca de cosméticos más popular de Corea del Sur. El objetivo era confeccionar un contexto asociado a la vida silvestre… La entrada Save The Forest, una edición limitada para...
La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo llega con triple sede
«Acercar la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía» es el espíritu con el que se presenta la XV edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) que este año se celebrará de manera paralela en una doble sede: del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón… La entrada La XV Bienal Española de Arquitectura...
Gusset, el mobiliario de Paulo Kobylka inspirado en estructuras temporales de obra
El diseñador industrial brasileño Paulo Kobylka firma Gusset, una colección de mobiliario en la que, inspirado en elementos y conceptos de ciertas estructuras temporales de obra, ha desarrollado una serie diferencial, atrevida desde lo formal y refrescante desde lo estético. La entrada Gusset, el mobiliario de Paulo Kobylka inspirado en estructuras temporales de obra apareció primero en Experimenta....