En la era de los post (lo postindustrial, lo posthumano, lo postmoderno), la línea está en crisis. Si cogemos un lápiz y esbozamos un trazo sobre un papel, veremos cómo hemos partido de un punto y llegado a otro. Este sencillo trazo, seguramente no muy recto, encierra la representación de la vida en una simple figura —al menos en esta...
La columna de Victoria de la Torre: La crisis de la línea
En la era de los post (lo postindustrial, lo posthumano, lo postmoderno), la línea está en crisis. Si cogemos un lápiz y esbozamos un trazo sobre un papel, veremos cómo hemos partido de un punto y llegado a otro. Este sencillo trazo, seguramente no muy recto, encierra la representación de la vida en una simple figura —al menos en esta...
La columna de Victoria de la Torre: La crisis de la línea
En la era de los post (lo postindustrial, lo posthumano, lo postmoderno), la línea está en crisis. Si cogemos un lápiz y esbozamos un trazo sobre un papel, veremos cómo hemos partido de un punto y llegado a otro. Este sencillo trazo, seguramente no muy recto, encierra la representación de la vida en una simple figura —al menos en esta...
La columna de Victoria de la Torre: La crisis de la línea
En la era de los post (lo postindustrial, lo posthumano, lo postmoderno), la línea está en crisis. Si cogemos un lápiz y esbozamos un trazo sobre un papel, veremos cómo hemos partido de un punto y llegado a otro. Este sencillo trazo, seguramente no muy recto, encierra la representación de la vida en una simple figura —al menos en esta...
La columna de Victoria de la Torre: La crisis de la línea
En la era de los post (lo postindustrial, lo posthumano, lo postmoderno), la línea está en crisis. Si cogemos un lápiz y esbozamos un trazo sobre un papel, veremos cómo hemos partido de un punto y llegado a otro. Este sencillo trazo, seguramente no muy recto, encierra la representación de la vida en una simple figura —al menos en esta...
Guilherme Wentz reinterpreta los asientos de cannage
Inspirada en el mobiliario de cannage que vistió los salones de media Europa a mediados del siglo pasado, el diseñador industrial brasileño Guilherme Wentz ha completado una notable colección de asientos donde la mezcla de materiales, texturas e influencias confabulan para ofrecernos una serie sofisticada pero al mismo tiempo, reconocible. La entrada Guilherme Wentz reinterpreta los asientos de cannage apareció...
Subjetivos y elegantes: los retratos desenfocados de Miaz Brothers
Miaz Brothers, el estudio desde el cual los hermanos Roberto y Renato Miaz llevan años produciendo piezas notables en las más diversas disciplinas, firma Antimatter, una hipnótica y ciertamente atrevida serie de retratos al spray, donde gracias a una… La entrada Subjetivos y elegantes: los retratos desenfocados de Miaz Brothers apareció primero en Experimenta....
Subjetivos y elegantes: los retratos desenfocados de Miaz Brothers
Miaz Brothers, el estudio desde el cual los hermanos Roberto y Renato Miaz llevan años produciendo piezas notables en las más diversas disciplinas, firma Antimatter, una hipnótica y ciertamente atrevida serie de retratos al spray, donde gracias a una… La entrada Subjetivos y elegantes: los retratos desenfocados de Miaz Brothers apareció primero en Experimenta....
La línea infinita: exposición de Pep Carrió en La Factoría de Papel
La Factoría de Papel de Madrid presenta La línea infinita. Obra sobre papel, una deliciosa exposición organizada a partir de una serie de dibujos originales del celebre diseñador gráfico, ilustrador y autor destacado de Experimenta Libros, Pep Carrió. La entrada La línea infinita: exposición de Pep Carrió en La Factoría de Papel apareció primero en Experimenta....
Whittle Away, las refrescantes unidades de almacenamiento de Stoft Studio
Los diseñadores industriales suecos Jenny Ekdahl, Ola Nystedt y Joel Herslow, socios fundadores de Stoft Studio, son los responsables de Whittle Away, una refrescante colección de mobiliario que destaca por un logrado e ingenioso detalle escultórico. La entrada Whittle Away, las refrescantes unidades de almacenamiento de Stoft Studio apareció primero en Experimenta....
Whittle Away, las refrescantes unidades de almacenamiento de Stoft Studio
Los diseñadores industriales suecos Jenny Ekdahl, Ola Nystedt y Joel Herslow, socios fundadores de Stoft Studio, son los responsables de Whittle Away, una refrescante colección de mobiliario que destaca por un logrado e ingenioso detalle escultórico. La entrada Whittle Away, las refrescantes unidades de almacenamiento de Stoft Studio apareció primero en Experimenta....
Casa Olivera, el pabellón/refugio de A5. Buen diseño colombiano
A5, el estudio de arquitectura colombiano fundado y dirigido por Tomas Vega y Camilo Ramírez, ha completado un soberbio proyecto en las sierras de Medellin. Se trata de Casa Olivera, una vivienda unifamiliar formalmente atrevida que pendula entre un refugio de montaña y un pabellón neoindustrial. La entrada Casa Olivera, el pabellón/refugio de A5. Buen diseño colombiano apareció primero en...