Bartoli Design, el galardonado estudio italiano, fundado en 1960 por el famoso creativo milanés, Carlo Bartoli —actualmente dirigido junto a sus hijos Anna y Carlo—, firma 1085 Edition, una colección de asientos en la que materiales nobles como la madera y el cuero, son el alfa y el omega de una propuesta arrolladora, formal y conceptualmente hablando. La entrada 1085...
La columna de Eugenio Vega: Telefunken PAL Color, las cosas como son
La aparición de un nuevo formato digital (o la mejora de alguno de los existentes) tiene siempre un doble propósito: por un lado, incorporar las innovaciones tecnológicas más recientes y, por otro, segar la hierba bajo los pies de la competencia en un mercado sujeto a fuertes tensiones. Nada de esto es nuevo. La entrada La columna de Eugenio Vega:...
La colorida hiperrealidad de Ūla Šveikauskaitė. De Lituania al mundo
La obra de la diseñadora e ilustradora lituana Ūla Šveikauskaitė conecta con el observador desde la nostalgia, desde escenas a todas luces familiares, pero en la que nunca se ha participado. Con pocos colores pero con muchos matices, la paleta de Šveikauskaitė es siempre la correcta, y ayuda a insuflar una poderosa personalidad a cada placa. La entrada La colorida...
Lily, las luminarias fonoabsorbentes de Runa Klock y Hallgeir Homstvedt
Los diseñadores noruegos Runa Klock y Hallgeir Homstvedt han unido fuerzas para dar vida a Lily, una arriesgada colección de luminarias de suspensión cuya función principal es compartida con otra poco habitual en este particular tipo de producto, la absorción de ruido. Efectivamente, esta talentosa dupla creativa ha ideado una pieza diferencial que se hace fuerte en esta doble prestación,...
L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón
Nathan Baraness y Marina Daguet, socios fundadores del estudio parisino Episode, son los responsables de L’invitée, una encantadora silla plegable que, gracias a una cuidada arquitectura, acertada mezcla de texturas y excelsos acabados, se ha conseguido trascender una pieza de mobiliario,… La entrada L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón apareció primero en Experimenta....
L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón
Nathan Baraness y Marina Daguet, socios fundadores del estudio parisino Episode, son los responsables de L’invitée, una encantadora silla plegable que, gracias a una cuidada arquitectura, acertada mezcla de texturas y excelsos acabados, se ha conseguido trascender una pieza de mobiliario,… La entrada L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón apareció primero en Experimenta....
L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón
Nathan Baraness y Marina Daguet, socios fundadores del estudio parisino Episode, son los responsables de L’invitée, una encantadora silla plegable que, gracias a una cuidada arquitectura, acertada mezcla de texturas y excelsos acabados, se ha conseguido trascender una pieza de mobiliario,… La entrada L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón apareció primero en Experimenta....
L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón
Nathan Baraness y Marina Daguet, socios fundadores del estudio parisino Episode, son los responsables de L’invitée, una encantadora silla plegable que, gracias a una cuidada arquitectura, acertada mezcla de texturas y excelsos acabados, se ha conseguido trascender una pieza de mobiliario,… La entrada L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón apareció primero en Experimenta....
L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón
Nathan Baraness y Marina Daguet, socios fundadores del estudio parisino Episode, son los responsables de L’invitée, una encantadora silla plegable que, gracias a una cuidada arquitectura, acertada mezcla de texturas y excelsos acabados, se ha conseguido trascender una pieza de mobiliario,… La entrada L’invitée, de Nathan Baraness y Marina Daguet. Una silla plegable de salón apareció primero en Experimenta....
Flexible Visual Systems, la guía definitiva sobre los sistemas visuales flexibles
Martin Lorenz, cofundador del galardonado estudio TwoPoints.Net, firma Flexible Visual Systems, una potente obra en clave manual que ofrece a sus lectores pautas de cómo encarar, lidiar y finalmente resolver de forma eficiente, el diseño de identidades visuales contemporáneas… La entrada Flexible Visual Systems, la guía definitiva sobre los sistemas visuales flexibles apareció primero en Experimenta....
Repensando el mañana: las ciudades del siglo XXI a debate en Espacio Fundación Telefónica
El próximo 20 de julio a las 19:00 horas se llevará acabo una nueva edición de Repensando el mañana, el ya famoso ciclo de charlas organizado por Espacio Fundación Telefónica. Protagonizada por Richard Sennett, sociólogo y profesor de Estudios Urbanos en la Universidad de Harvard; y Pablo Sendra, profesor de Planificación y Diseño Urbano en la Bartlett School of Planning… La...
Maestros del diseño en América Latina: Horacio Añón (Uruguay)
Nacido en 1940 en Montevideo, Horacio Añón es una de las personalidades más respetadas en el campo del diseño en ese país. Con estudios de escultura y diseño en el taller de Fernández Tudurí, sus célebres carteles y cubiertas para libros y revistas se han expuestos en diversas muestras nacionales e internacionales, incluyendo la Bienal de… La entrada Maestros del...