experimenta

Teresa Lanceta. Tejer como código abierto. Arte textil en el MACBA

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), en colaboración con el Instituto Valenciano de Arte Moderno, organizan Teresa Lanceta. Tejer como código abierto, un interesante proyecto expositivo dedicado a vida y obra de la artista textil barcelonesa Teresa Lanceta. La entrada Teresa Lanceta. Tejer como código abierto. Arte textil en el MACBA apareció primero en Experimenta....

experimenta

% Arabica: la cafetería de B.L.U.E. en el casco antiguo de Chengdú. Tradición y vanguardia

B.L.U.E., la práctica de arquitectura china fundada en 2014 por los arquitectos nipones Yoko Fujii y Shuhei Aoyama, firma un espectacular espacio gastronómico en el casco antiguo de la ciudad de Chengdú, en el que con una destreza y profesionalidad superlativa se ha conseguido combinar tradición y vanguardia en su justa medida. La entrada % Arabica: la cafetería de B.L.U.E....

experimenta

% Arabica: la cafetería de B.L.U.E. en el casco antiguo de Chengdú. Tradición y vanguardia

B.L.U.E., la práctica de arquitectura china fundada en 2014 por los arquitectos nipones Yoko Fujii y Shuhei Aoyama, firma un espectacular espacio gastronómico en el casco antiguo de la ciudad de Chengdú, en el que con una destreza y profesionalidad superlativa se ha conseguido combinar tradición y vanguardia en su justa medida. La entrada % Arabica: la cafetería de B.L.U.E....

experimenta

% Arabica: la cafetería de B.L.U.E. en el casco antiguo de Chengdú. Tradición y vanguardia

B.L.U.E., la práctica de arquitectura china fundada en 2014 por los arquitectos nipones Yoko Fujii y Shuhei Aoyama, firma un espectacular espacio gastronómico en el casco antiguo de la ciudad de Chengdú, en el que con una destreza y profesionalidad superlativa se ha conseguido combinar tradición y vanguardia en su justa medida. La entrada % Arabica: la cafetería de B.L.U.E....

experimenta

% Arabica: la cafetería de B.L.U.E. en el casco antiguo de Chengdú. Tradición y vanguardia

B.L.U.E., la práctica de arquitectura china fundada en 2014 por los arquitectos nipones Yoko Fujii y Shuhei Aoyama, firma un espectacular espacio gastronómico en el casco antiguo de la ciudad de Chengdú, en el que con una destreza y profesionalidad superlativa se ha conseguido combinar tradición y vanguardia en su justa medida. La entrada % Arabica: la cafetería de B.L.U.E....

experimenta

La columna de Chema Aznar: La Máquina frívola

Los autómatas surgieron durante los siglos XVI y XVII, artefactos que estaban concebidos preferentemente desde razones lúdicas, en una época en que la ciencia y el pensamiento científico salían de las estrecheces que imponía la religión. Maldonado dice que “había una capacidad de… La entrada La columna de Chema Aznar: La Máquina frívola apareció primero en Experimenta....