experimenta

La columna de Eugenio Vega: El amigo americano

Cuando los espectadores salieron de los cines de la Gran Vía madrileña la noche del sábado 18 de julio de 1936 empezaron a hacerse idea de la gravedad de la rebelión militar que se había iniciado en el norte de África. “En los innumerables cafés se… La entrada La columna de Eugenio Vega: El amigo americano apareció primero en Experimenta....

experimenta

La columna de Chema Aznar: Leer más libros

En las redes leí un titular en Facebook que decía: “Los diseñadores debieran leer más libros”. Creo que esta afirmación debiera entenderse en el sentido de que no se trata solo de leer los textos profesionales que manejan —por supuesto necesarios—, sino… La entrada La columna de Chema Aznar: Leer más libros apareció primero en Experimenta....

experimenta

La columna de Eugenio Vega: El uso de la inteligencia artificial perjudica el aprendizaje (según parece)

Otto Stelzer recordaba en Kunst und Photographie que tras la aparición del daguerrotipo fue inevitable que los pintores quisieran evitar la catástrofe que se avecinaba. “Los artistas parisinos recogieron firmas en una ingenua petición al… La entrada La columna de Eugenio Vega: El uso de la inteligencia artificial perjudica el aprendizaje (según parece) apareció primero en Experimenta....

experimenta

La columna de Eugenio Vega: Noli me tangere

Hacia 1525 Antonio Allegri da Correggio pintó la resurrección de Jesús en un cuadro conocido como Noli me tangere que se conserva (y exhibe) en el Museo del Prado de Madrid. La obra representa el momento en que Cristo resucitado se aparece ante… La entrada La columna de Eugenio Vega: Noli me tangere apareció primero en Experimenta....