En las últimas semanas, el término ofrendas aesthetic ha encendido la conversación pública: altares minimalistas, de tonos beige y blancos, que priorizan la fotografía y la armonía del hogar frente al colorido tradicional. La discusión, nacida en México y amplificada por influencers y redes sociales, se sigue de cerca también desde España y otras ciudades europeas, donde comunidades mexicanas y...
Tutorial ComfyUI para efectos visuales: guía paso a paso
Si te apetece meterte de lleno en la creación de imágenes y vídeo con IA pero sin perder el control fino, estás en el sitio adecuado: ComfyUI es una interfaz por nodos con la que puedes montar tu propio pipeline como si fuesen piezas de LEGO. En esta guía vas a aprender, desde cero y con detalle, a montar flujos...
I Jornadas de Cómic y Manga en La Estación de Ceuta
La Estación del Ferrocarril de Ceuta se ha convertido en el epicentro de la cultura visual con la apertura de las I Jornadas de Cómic y Manga en La Estación, una cita pensada para público amplio que combina exposición, formación y ocio. Entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, el recinto acoge un programa que reúne a...
Canva estrena su Sistema Operativo Creativo con IA: así es la nueva etapa
Canva ha presentado su Sistema Operativo Creativo, un salto que consolida en una misma plataforma todo el ciclo de trabajo: desde la idea hasta la publicación y el análisis. La compañía lo define como la mayor renovación de producto de su historia, con la creatividad humana al frente y la inteligencia artificial como apoyo en la creación de imágenes con...
Canva lanza su Sistema Operativo Creativo con IA
La plataforma de diseño ha dado un paso decisivo con el lanzamiento de su Sistema Operativo Creativo, una propuesta que reúne en un mismo lugar todo el ciclo de trabajo visual y añade una capa de inteligencia artificial pensada para el diseño. Con este movimiento, Canva busca agilizar la creación, coordinación y publicación de contenidos sin salir del editor. Además...
ComfyUI para efectos visuales: nodos clave y flujos de trabajo con Stable Diffusion
Si trabajas con arte generativo y efectos visuales, ComfyUI es ese panel de control que te permite hilar fino y construir imágenes, animaciones e incluso vídeos con una precisión quirúrgica. Su enfoque por nodos y flujos de trabajo encadenados lo convierte en una herramienta ideal para quienes quieren comprender y controlar lo que pasa en cada etapa de Stable Diffusion....
Los Google Pixel se preparan para nuevos temas y más personalización
Para quienes usan un móvil de la gama Pixel, las últimas filtraciones apuntan a que Google prepara un paquete de novedades centrado en la personalización del sistema; según ese material, los dispositivos recibirían nuevos temas que cambian iconos, sonidos, fondos y animaciones con un solo toque. No hay confirmación oficial, pero varias capturas compartidas por fuentes habituales de la comunidad...
YouTube integra Adobe Premiere para crear Shorts virales
YouTube dará un paso adelante al añadir un espacio de edición que conecta con Adobe Premiere para impulsar la creación de Shorts. La idea es que los creadores puedan aplicar efectos, transiciones y ajustes preestablecidos de nivel profesional sin tener que salir del entorno de YouTube. Según ha explicado Adobe, esta colaboración está pensada para ofrecer plantillas con acabados profesionales...
Adobe lanza asistentes de IA para Photoshop y Express: así funcionan y qué aportan
Adobe ha presentado asistentes de IA integrados en sus aplicaciones clave de creatividad: Photoshop y Express, que muestran la influencia de la IA en el diseño gráfico. Con ellos, los usuarios pueden pedir cambios por chat y ver cómo el sistema ejecuta ajustes de forma guiada, sin renunciar a los controles manuales de siempre. La compañía explica que estos asistentes...
Cómo hacer waifus con IA: herramientas, pasos y trucos
¿Te ronda la idea de crear una waifu que encaje contigo al milímetro? Hoy es viable gracias a la inteligencia artificial aplicada a la generación de imágenes. Ya no necesitas saber dibujar ni dominar programas complejos: con unas cuantas indicaciones, distintas herramientas online y apps convierten tus descripciones en personajes de estilo anime en cuestión de segundos. En esta guía...
Estándares de nomenclatura en Figma: reglas claras para equipos y sistemas
Dominar cómo nombramos capas, variables, componentes y tokens en Figma no es un capricho, es una necesidad práctica. Un sistema de nomenclatura bien pensado acelera el trabajo, evita confusiones y elimina fricciones entre diseño y desarrollo, especialmente cuando hay varias personas editando los mismos archivos. Si te dedicas al diseño de interfaces y buscas elevar tu nivel, conviene ordenar tu...
Cómo hacer un logo atractivo que conecte y se recuerde
Un logo no es solo algo bonito para decorar; es una pieza estratégica que ayuda a explicar quién eres, qué ofreces y cómo quieres ser recordado. Cuando está bien diseñado, funciona como un puente entre tu propuesta y las personas a las que quieres llegar, actuando como una firma visual que refuerza tu reputación y tu posicionamiento y cumple las...











