TBA21 Academy abre el plazo para presentarse a la Ocean Fellowship, un programa de investigación que busca generar un conocimiento situado del océano y las formas en que podemos relacionarnos con los cuerpos que allí habitan. Esta propuesta horizontal de vincular lo humano con lo no humano es el punto de partida para un proyecto que además incorporará la perspectiva...
El humanismo y lo digital
En este artículo Alberto Adsuara, director del Departamento de Audiovisuales y profesor de Fotografía de la ESAT, incide en la necesidad de ofrecer una formación humanista a los futuros profesionales de la Imagen. «El mundo analógico aún existe, solo que ahora es digital». Ésta sería una afirmación que responde a la realidad y no habría más […]...
El humanismo y lo digital
En este artículo Alberto Adsuara, director del Departamento de Audiovisuales y profesor de Fotografía de la ESAT, incide en la necesidad de ofrecer una formación humanista a los futuros profesionales de la Imagen. «El mundo analógico aún existe, solo que ahora es digital». Ésta sería una afirmación que responde a la realidad y no habría más […]...
El humanismo y lo digital
En este artículo Alberto Adsuara, director del Departamento de Audiovisuales y profesor de Fotografía de la ESAT, incide en la necesidad de ofrecer una formación humanista a los futuros profesionales de la Imagen. «El mundo analógico aún existe, solo que ahora es digital». Ésta sería una afirmación que responde a la realidad y no habría más […]...
El humanismo y lo digital
En este artículo Alberto Adsuara, director del Departamento de Audiovisuales y profesor de Fotografía de la ESAT, incide en la necesidad de ofrecer una formación humanista a los futuros profesionales de la Imagen. «El mundo analógico aún existe, solo que ahora es digital». Ésta sería una afirmación que responde a la realidad y no habría más […]...
Los estudiantes se lucen en la 9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño
Hasta el 16 de enero de 2022 se podrá visitar en la Central de Diseño de Matadero Madrid, Muestra de estudiantes bid_est, una interesante exposición organizada en el marco de 9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño, que recoge proyectos de estudiantes de Diseño de las Escuelas y Universidades que participan en la presente edición. La entrada Los estudiantes se...
Mark Gowing: Inside the Oblong
With the limited-edition volume sold out, Formist is pleased to release a new edition of Mark Gowing: Inside the Oblong. This updated edition features an essay by Eye Magazine’s John L. Walters alongside the foreword by design writer Kevin Finn. Mark Gowing: Inside the Oblong collects twenty years of posters by the esteemed designer and is a portrait of his...
Eight advertising projects awarded Grand Prix in Epica Awards 2021
Eight Grand Prix awards across seven categories were handed out in this year’s ceremony, which was held virtually last week. Two of these were in Film, with Riff Raff’s striking Festive campaign for Burberry – one of the standout ads released last Christmas – picking up one, while Danish agency &Co/NoA was also awarded for its unusual approach to road...
La columna de Eugenio Vega: Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero…
“No, (dijo la sobrina) no hay para qué perdonar a ninguno, porque todos han sido los dañadores: mejor será arrojallos por las ventanas al patio y hacer un rimero de ellos y pegarles fuego; y, si no, llevarlos al corral, y allí se hará la hoguera, y no ofenderá el humo” (Cervantes, 1605). La entrada La columna de Eugenio Vega:...
Zeitgeist: Donavon Smallwood
A project conceived during the Covid-19 lockdown in New York led photographer Donavon Smallwood to explore themes of home, nature and civil rights The post Zeitgeist: Donavon Smallwood appeared first on Creative Review....
Building the visual world of Adele
Following the release of Adele’s latest album, creative director and long-time collaborator Phil Lee discusses what it’s like to help create a brand for one of the world’s biggest artists The post Building the visual world of Adele appeared first on Creative Review....
Diana Mármol, mucho más que ilustración infantil
Ilustración Diana Mármol es una diseñadora de personajes e ilustradora cordobesa que ha trabajado de manera freelance para el sector de la animación y videojuegos y ha ilustrado algunos libros para niños y para no tan niños. Su estilo está fuertemente influenciado por el diseño gráfico moderno de mediados de siglo: las formas, la simplificación, el uso de colores vibrantes...