El proceso de elaboración de una tipografía conlleva una profunda reflexión sobre la idea misma de letra. Qué son las letras, cómo nos relacionamos con ellas, qué nos comunican con sus formas, familiares y a la vez extrañas, omnipresentes y elegantemente discretas, o estridentes y chillonas. Están en todas partes, habitando un mundo de ideas […]...
Loxa, raíz tipográfica
El proceso de elaboración de una tipografía conlleva una profunda reflexión sobre la idea misma de letra. Qué son las letras, cómo nos relacionamos con ellas, qué nos comunican con sus formas, familiares y a la vez extrañas, omnipresentes y elegantemente discretas, o estridentes y chillonas. Están en todas partes, habitando un mundo de ideas […]...
Maba diseña el packaging de los vinos Boquera. Arriesgado, divertido, acertado
Maba, el estudio murciano fundado en 2015 por Beatriz Suarez y Miguel Ángel Del Baño, es el responsable de un interesante proyecto de packaging que, con apenas elementos, consigue trasmitir pragmática y metafóricamente los valores de la marca y cautivar desde un primer momento. La entrada Maba diseña el packaging de los vinos Boquera. Arriesgado, divertido, acertado apareció primero en...
La curiosa historia del logo de Harley-Davidson y el nacimiento de LiveWire
La marca Harley-Davidson es una leyenda dentro del mundo a motor sobre dos ruedas. Un símbolo de rebeldía, de libertad, de rock n’ roll y de exprimir la vida. Si hay un icono que durante años ha reflejado ese espíritu y esa cultura de vida es su logotipo. Su valor es inmenso. Un dato curioso: los ingresos que la marca...
Fontstand News, la nueva plataforma que promueve un debate en profundidad sobre la tipografía
Se trata de una iniciativa de Fontstand que cuenta con contribuciones de diferentes profesionales del mundo de la tipografía y busca divulgar noticias relacionadas con el sector....
FonteysPro, la versión actualizada de la exitosa tipografía Fonteys
La Fonteys pasa a ser FonteysPRO con la incorporación de las cursivas, un nuevo espaciado con kerning mejorado, una revisión del dibujo en general y en particular de los pesos black, y una mejora de la programación opentype. Esta nueva versión está disponible tanto en la web de la función (fandofonts.com) como en MyFonts. Hace casi cuatro años que la...
FonteysPro, la versión actualizada de la exitosa tipografía Fonteys
La Fonteys pasa a ser FonteysPRO con la incorporación de las cursivas, un nuevo espaciado con kerning mejorado, una revisión del dibujo en general y en particular de los pesos black, y una mejora de la programación opentype. Esta nueva versión está disponible tanto en la web de la función (fandofonts.com) como en MyFonts. Hace casi cuatro años que la...
Loxa, diseño y tipografía desde la raíz
Revivir unas letras que lucían pintadas sobre un muro desaparecido hace años es uno de los trabajos más estimulantes y bellos que puede llevar a cabo un diseñador tipográfico....
¿Cuándo el precio de una tipografía es demasiado elevado? El caso BBC
El rediseño del nuevo logo de la BBC ha abierto un intenso debate mediático. El rotativo The Sun, amanecía hace escasos días con un titular arrasador: “La BBC derrochó decenas de miles en un nuevo logotipo… pero se ve prácticamente idéntico”. El aluvión de mensajes de personas quejándose sobre el supuesto ‘despilfarro’ de la televisión pública no tardó en llegar...
Triakis, la tipografía inspirada en el mundo de los videojuegos retrofuturistas del 2000
Descubre cómo dar el salto a director/a de arte
La dirección de arte es una de las especialidades más requeridas en el mundo de la comunicación. Los proyectos que marcan tendencias o que logran destacar sobre los demás son aquellos que han tenido una buena dirección de arte. ...
El reto de 36 días de tipografías de Rafael Serra está inspirado en el estilo de diseño retro de los años setentas
Rafael Serra es un diseñador originario de Portugal que decidió entrar de manera voluntaria al reto de 36 Days of Type 2021. La inspiración para crear cada una de las letras del alfabeto más los números, fue el estilo de diseño que se utilizaba en los años ochentas. Ese estilo de diseño es uno que marcó época, porque es imposible...