What Font Is [Qué fuente es], una herramienta sencilla que nos permite consultar online qué tipografías se ocultan tras las imágenes. Además es gratuita....
«No eres mi tipo», tipografías que amas u odias
La exposición «No eres mi tipo», del Máster en Artes Gráficas de la UPV, podrá visitarse hasta el 7 de septiembre en el MuVIM. El MuVIM acoge hasta el 7 de septiembre la exposición «No eres mi tipo«, del Máster en Artes Gráficas de la Universitat Politècnica de València (UPV). El museo de la Diputación cede su espacio a esta...
Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro
Nos ha llegado a la redacción una tipografía que, la verdad, nos ha atrapado desde el primer vistazo. Se llama Tausend y es el último lanzamiento de la fundición berlinesa Fontwerk. Una grotesca que respira tradición, pero que está pensada con la mirada puesta en los nuevos tiempos. No es tan habitual que una grotesca […]...
El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio
La muestra ‘Bajo a hacer un recao. Ahora vuelvo’ reivindica el valor del patrimonio gráfico popular frente a la homogeneización de las ciudades Las calles cambian, los barrios se transforman y con ellos desaparecen también los rótulos, carteles y objetos gráficos que durante décadas han dado identidad y carácter a los comercios de toda la […]...
Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston
El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del pasado para diseñar artefactos tipográficos adaptados a las necesidades comunicativas del presente. En 1913, el gerente comercial de London Underground Group, Frank Pick, encargó la identidad gráfica de la nueva empresa a Edward Johnston. Johnston […]...
La importancia de la tipografía y el lettering en los trabajos de Clément Petit
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. El almacenamiento o acceso técnico es...
#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio
#NOTWITHMYTYPE, proyecto finalista de los New Blood Awards de la D&AD, es una voz de alarma sobre el aumento de los discursos de odio en el entorno digital. Una tipografía es una herramienta y en la naturaleza de las herramientas está la neutralidad. Pero con ciertos asuntos no se puede ser neutral. No se puede […]...
La historia de la marca y logo de Oreo: branding con sabor a icono
La historia de la marca y logo de Oreo no empieza en un laboratorio de sabores, sino en un tablero de branding. Porque Oreo no es solo la galleta más vendida del planeta: es un caso de éxito sobre cómo construir un universo de marca reconocible, coherente y emocional. En otras palabras: Oreo no solo… Ver artículo La entrada La...
Campgrà fic publica nueva versión actualizada de «Manual de tipografÃa», 24 años después de su primera edición
En 2001, recién estrenado el siglo XXI, hizo su aparición un libro llamado a convertirse en un clásico en lengua española sobre tipografÃa. Firmado por José Luis MartÃn Montesinos y Montse Mas Urtuna, Manual de tipografÃa era una de las primeras referencias de Campgrà fic, editorial nacida en 2000 especializada en tipografÃa y diseño editorial, que con los años se ha...
«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas
Pocas cosas pueden causar mayores quebraderos de cabeza a los diseñadores gráficos y usuarios de tipografías que las licencias de uso de las fuentes tipográficas. Las hay para todos los gustos y su intrincado lenguaje, impregnado de jerga legal, no ayuda a comprenderlas. En no pocas ocasiones, el usuario —diseñadores gráficos, agencias de branding y […]...
Tatreez, una tipografía que celebra el bordado tradicional palestino
Typecraft Initiative es un proyecto de los diseñadores Ishan Khosla y Andreu Balius en el que el diseño de tipografía y el dibujo de letras son el medio para dar visibilidad a la artesanía, expresión popular por antonomasia. A través de talleres de diseño tipográfico, esta iniciativa involucra a comunidades de artesanos con el fin […]...
Racionalidad y emoción en equilibrio: Salto Serif & Salto Sans
La relación entre arquitectura y diseño gráfico es estrecha. Tal vez por ello, diseñar para un estudio de arquitectura resulta a la vez fascinante y complejo. Salto es un estudio de arquitectura, diseño de interiores e ingeniería con oficinas en Granada, Murcia y Málaga que durante los últimos años ha experimentado una más que significativa […]...