colectivo-bicicleta

Ilustración, “Cocina de la finca” de María Isabel López, artista colombiana

María Isabel López  Ilustración compartida desde Bogotá (COLOMBIA) Bio Nació en Bogotá en 1984. Empezó a estudiar pintura en Perth, Australia y se graduó de Artes Visuales con énfasis gráfico de la Universidad Javeriana de Bogotá en 2011. Desde entonces se ha dedicado a la pintura y a la ilustración, trabajando especialmente para restaurantes, cafés […] La entrada Ilustración, “Cocina...

visual

Brecht Evens. El ñiño que nunca quiso ser astronauta

La publicación en España de su novela gráfica Pantera ha vuelto a poner de actualidad el talento de este ilustrador belga, que mezcla influencias de George Grosz, Matisse, David Hockney y Charles Burchfield para crear  << Leer más… La entrada Brecht Evens. El ñiño que nunca quiso ser astronauta aparece primero en Visual: magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación....

la-criatura-creativa

“Postales de cuarentena” para enviar recuerdos a tus amigos desde la cama o el baño de tu casa

¿Qué tal un viajecito al salón? ¿Una escapada a la dormitorio? ¿Un ratito de desconexión en el balcón? De recorrer el mundo hemos pasado a viajar por casa y, por eso, Álvaro Palma y Álvaro Bernis han creado estas postales turísticas de diferentes espacios de nuestro hogar. Porque estamos en unos días en los que La entrada “Postales de cuarentena”...

colectivo-bicicleta

Ilustración de Henry González. Calidad y trayectoria envidiable

Website de Henry González Portafolio en Illozoo Behance, Facebook, Instagram Website de El lápiz azul, taller de oficios Facebook, Instagram, Twitter   © Henry González     Ilustración de HENRY GONZÁLEZ, ilustrador colombiano. El perfil de uno de los ilustradores más relevantes e inspiradores de Colombia. Por: Redacción Bicicleta Desde enero del 2008 hasta ahora, […] La entrada Ilustración de...

visual

Jorge Santana. Aires de contracultura

Antes de que la globalización, el capitalismo y la tecnología alcanzaran un punto de no retorno, la juventud creía que la música y el arte podían cambiar el mundo. O, como mínimo, convertirlo en un  << Leer más… La entrada Jorge Santana. Aires de contracultura aparece primero en Visual: magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación....