María Isabel López Ilustración compartida desde Bogotá (COLOMBIA) Bio Nació en Bogotá en 1984. Empezó a estudiar pintura en Perth, Australia y se graduó de Artes Visuales con énfasis gráfico de la Universidad Javeriana de Bogotá en 2011. Desde entonces se ha dedicado a la pintura y a la ilustración, trabajando especialmente para restaurantes, cafés […] La entrada Ilustración, “Cocina...
Brecht Evens. El ñiño que nunca quiso ser astronauta
La publicación en España de su novela gráfica Pantera ha vuelto a poner de actualidad el talento de este ilustrador belga, que mezcla influencias de George Grosz, Matisse, David Hockney y Charles Burchfield para crear << Leer más… La entrada Brecht Evens. El ñiño que nunca quiso ser astronauta aparece primero en Visual: magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación....
“Postales de cuarentena” para enviar recuerdos a tus amigos desde la cama o el baño de tu casa
¿Qué tal un viajecito al salón? ¿Una escapada a la dormitorio? ¿Un ratito de desconexión en el balcón? De recorrer el mundo hemos pasado a viajar por casa y, por eso, Álvaro Palma y Álvaro Bernis han creado estas postales turísticas de diferentes espacios de nuestro hogar. Porque estamos en unos días en los que La entrada “Postales de cuarentena”...
Ilustración de Henry González. Calidad y trayectoria envidiable
Website de Henry González Portafolio en Illozoo Behance, Facebook, Instagram Website de El lápiz azul, taller de oficios Facebook, Instagram, Twitter © Henry González Ilustración de HENRY GONZÁLEZ, ilustrador colombiano. El perfil de uno de los ilustradores más relevantes e inspiradores de Colombia. Por: Redacción Bicicleta Desde enero del 2008 hasta ahora, […] La entrada Ilustración de...
La paranoica ilustración de Brian Blomerth
Brian Blomerth es un músico de Brooklyn, ilustrador y autoproclamado “Stripper” de los cómics. Veterano de la escena musical underground,… Leer la entrada completa en La paranoica ilustración de Brian Blomerth ....
La atrevida ilustración geométrica de Calvin Sprague
La obra de Calvin Sprague es un genial juego de colores mezclado con un tratamiento sublime de la tipografía y… Leer la entrada completa en La atrevida ilustración geométrica de Calvin Sprague ....
La sencillez y la geometría en las caricaturas de famosos creadas por Ricardo Polo
Si alguna vez te has preguntado cómo conseguir con pocos y sencillos trazos el parecido en caricaturas de famosos, el ilustrador y diseñador gráfico Ricardo Polo es un buen referente al que dirigir la mirada. Quienes hayan emprendido la tarea de crear una caricatura, independientemente de la técnica que hayan escogido, se habrán dado cuenta de […]...
7 tips para dibujar en blanco y negro
Para dibujar no hace falta más que un lápiz, un bolígrafo o un rotulador y un papel en blanco. Dibujar en blanco y negro…...
10 cursos gratuitos de Domestika para sacarle partido a tu tiempo libre
Domestika, la plataforma educativa online para creativos más importante de la actualidad acaba de subir a su sitio web 10 cursos completos totalmente gratuitos. Ilustración de caricaturas vectoriales, stop motion, fotografía creativa, rotoscopia, estampación…...
Ilustración y lettering, el punto fuerte de Dan Forster
Dan Forster es un diseñador e ilustrador especializado en lettering. Veintitrés años de carrera repartidos en pequeñas y grandes agencias y clientes como Coca-Cola, Canal 4 o el Museo de Diseño. [embedded content] En su web aporta mucha información del proceso creativo, lo cual siempre es de agradecer. Especial atención a cómo fue la creación del logotipo para Floe....
Los cráneos fosilizados de nuestros personajes de dibujos animados favoritos
Con su serie “Fósiles de dibujos animados”, el artista Filip Hodas ha decidido combinar su pasión por el 3D y… Leer la entrada completa en Los cráneos fosilizados de nuestros personajes de dibujos animados favoritos ....
Jorge Santana. Aires de contracultura
Antes de que la globalización, el capitalismo y la tecnología alcanzaran un punto de no retorno, la juventud creía que la música y el arte podían cambiar el mundo. O, como mínimo, convertirlo en un << Leer más… La entrada Jorge Santana. Aires de contracultura aparece primero en Visual: magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación....