La artista moscovita Nastasya Shuljak transforma las bolas de lana en pequeñas esculturas de animales y otras criaturas la mar de entrañables. Plantas que brotan de las cabezas de árboles sonrientes y otros espíritus naturales. Osos polares, zorros, liebres y otras criaturas miran a través de los ojos de estas bonitas criaturas de lana. Los juguetes de Nastasya Shuljak son...
La Biblioteca del Patrimonio para la Biodiversidad pone gratuitamente 150.000 ilustraciones de animales y botánica
La Biblioteca para el Patrimonio de la Biodiversidad es un auténtico almacén de documentación de la historia natural que proporciona… Leer la entrada completa en La Biblioteca del Patrimonio para la Biodiversidad pone gratuitamente 150.000 ilustraciones de animales y botánica ....
Dorothea Lange
Nacida en Hoboken (USA) en el año 1895, la fotógrafa Dorothea Lange fue una influyente fotoperiodista y documentalista del siglo… Leer la entrada completa en Dorothea Lange ....
Xevi Vilaró, puro sentimiento
Los lienzos del gerundense Xevi Vilaró no dejan indiferente a nadie. Sus meticulosas pinturas de escenas cotidianas con tintes surrealistas son un juego entre el amor y la destrucción, una amalgama de sentimientos contradictorios que explotan en la cabeza del espectador. Vilaró se centra en presentarnos a personajes desprovistos de alma y rodeados de caos. Pese a esta imagen tan...
La reinterpretación ilustrada de la guerra por Jakub Różalski
Jakub Różalski es un artista polaco, cuyo último proyecto denominado “1920 +” ha atraído la atención dentro del mundo del arte, gracias a su original propuesta, en donde combina dos caóticos mundos mutuamente excluyentes: la campiña polaca de principios del siglo pasado y los robots colosales. Según cuenta Jakub Różalski, la serie de lienzos 1920 + es una ficticia guerra...
10 lugares donde encontrar ilustraciones gratuitas
El uso de ilustraciones ha surgido como una buena tendencia popular para dar “vida” en el diseño web. Las ilustraciones… Leer la entrada completa en 10 lugares donde encontrar ilustraciones gratuitas ....
Las miradas de Kit King
Hay miradas que hablan y luego están las de Kit King. Con sus pinturas hiperrealistas esta canadiense capta momentos fugaces e intensos de contactos visuales furtivos, intimidatorios y temerosos. King nos sorprende con el uso de pigmentos de aceite y pinceles muy finos para llenar de emociones y detalles cada rostro que plasma en sus lienzos. Si te detienes y...
Rus Khasanov se atreve a juguetear con la tipografía
Rus Khasanov es un diseñador gráfico procedente de Rusia con una habilidad creativa muy buena a la hora de experimentar… Leer la entrada completa en Rus Khasanov se atreve a juguetear con la tipografía ....
Los carteles para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Los carteles oficiales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya están aquí, y son una mezcla artística estupendamente diseñada… Leer la entrada completa en Los carteles para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ....
El arte collage de Bedelgeuse
Los trabajos del creativo artista norteamerico Travis Bedel aka Bedelgeuse son la perfecta y poco usual de combinación del surrealismo, con la anatomía y la botánica, donde el resultado de estos da con unos sorprendentes trabajos artísticos de collages super llamativos....
Los pueblos abandonados de America
Bryan Schutmaat es un fotógrafo americano dedicado a contar con imágenes la cultura de Estados Unidos. “Grays the Mountains Sends” es su genial trabajo que nos muestra los pueblos abandonados de America y los habitantes que aun quedan en estas pequeñas localidades. Pueblos abandonados que tuvieron su época dorada (nunca mejor dicho) con la fiebre del oro en la primera mitad...
Thinkspace Project, el espacio para el “nuevo” arte contemporáneo.
Se podría decir que todo es arte contemporáneo en esta época y tal vez suene redundante decir nuevo y contemporáneo a la vez, pero han pasado varias cosas, entre ellas, que ahora a veces no le damos el valor de “obra de arte” a algo que vemos en la calle, como por ejemplo un grafitti, porque no está en una...