Ha sido realizado por el ilustrador Diego Mir y Fase Studio y recientemente han añadido el lema «Tornarem» (Volveremos) para transmitir un mensaje de esperanza en un cartel que ya se puede ver en las calles de Valencia. Como ya anunció Gràffica en junio de 2020, Diego Mir y Fase Studio fueron los elegidos para […]...
El packaging de midnight 00.00 y sus artísticas colaboraciones
La marca de cosméticos vegana apuesta por el packaging simple, neutro y minimalista hasta que se embarca en colaboraciones. Midnight 00.00, la marca de cosméticos vegana co-fundada por la influencer Nina Urgell (@ninauc) ha cautivado a un amplio público gracias a sus ingredientes naturales y formulaciones únicas. Pero más allá de sus múltiples beneficios, han […]...
Segons, de Clara Santolaria, finalista en los Premios Acento G 2020
Este dinamizador visual logra facilitar el mundo de las reuniones, gracias a su dispositivo lumínico y su sencilla aplicación móvil Segons, el trabajo de Clara Santolaria Guimerà, estudiante de Diseño de producto en la Escola Superior d’Art i Disseny Llotja, ha sido uno de los finalistas en los Premios Acento G 2020. En esta edición […]...
Fallece el ilustrador valenciano Gerard Miquel a los 53 años
El dibujante formaba parte de una generación de ilustradores que surgió en Alaquás tras la Expo-Cómic durante la década de los 90 y que reunía a los mejores ilustradores valencianos del momento. En 2017 publicó la novela gráfica «Yo fui guía en el infierno»....
¿Quién es Robert Crumb? Uno de los fundadores del cómic underground
Historierista, ilustrador y músico, Robert Crumb fue uno de los fundadores del cómic underground, y es una de las figuras más destacadas de la historia de la ilustración. Su estilo gráfico fusiona influencias de artistas de los primeros años del cómic....
A Clockwork Orange vs Dirty Harry. (Un debate sobre la violencia 50 años después)
Dos carteles de cine de 1971, que hoy cumplen 50 años, le sirven como excusa a Óscar Guayabero para reflexionar sobre cómo la violencia ha sido tratada en el cine y asimilada por la opinión pública. En 1971, Stanley Kubrick venía de haber hecho una de las películas más emblemáticas y pioneras de la ciencia-ficción, […]...
Cómo crear la identidad visual de una serie de éxito: el caso de «El Internado: Las Cumbres»
Antonchu Solano de RaroFilms, Victor Llorente de Mach Studio y el diseñador Pep Carrió han trabajado mano a mano para configurar la identidad visual de «El Internado: Las Cumbres», una secuela de la icónica serie española «El Internado». El resultado consigue recoger a la perfección todo lo que representa esta pieza audiovisual a través de numerosos símbolos y expresiones visuales....
Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela
Transparentes, del sello editorial Astiberri, es un conmovedor relato protagonizado por las víctimas del conflicto armado en Colombia de la mano del historietista e ilustrador Javier de Isusi. La última novela gráfica de Javier de Isusi recoge una realidad invisible para muchos, pero que afecta a más de medio millón de personas. Transparentes da voz […]...
Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra
La Escuela rinde homenaje a este autor con un proyecto que ve la luz gracias al artista Javier Parra y su investigación del boceto original de Josep Renau. El mural, inédito hasta la fecha, está instalado en el edificio 1E de la UPV junto a otro mural de gran formato recreado a partir de la técnica del ilustrador valenciano, con...
Tipografías para salvar vidas
Dos proyectos auistas que combaten dos de las peores lacras de nuestro tiempo —el cáncer y las crisis de refugiados— armados con tipografía y toneladas de optimismo....
Revive tu infancia con esta recopilación de los grandes hitos de la animación española
La muestra Animación.es: Una historia en una exposición incluye material inédito como bocetos, storyboards y fotogramas originales de la historia del cine de animación español. Puedes visitarla hasta el 13 de abril en la Imprenta Municipal – Artes del libro de Madrid. Desde la Familia Telerín, David el Gnomo o Willy Fog hasta Pocoyó y Tadeo […]...
El curso que te convertirá en el perfil multidisciplinar más completo para el mundo de la creatividad
Se trata de una oferta de la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido (CEV) que está pensada para preparar a los estudiantes de la forma más completa posible en las diferentes disciplinas de la cultura visual....