El programa piloto, iniciado en 2022, ha demostrado mejorar la estabilidad, la salud mental y la producción de más de 2.000 creadores. Cada euro invertido ha generado un retorno social de 1,39. Irlanda se prepara para dar un paso histórico: convertir en política permanente su Basic Income for the Arts, el programa que desde 2022 […]...
«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España
El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta la exposición ¡Aquí hay petróleo!, una muestra que examina la relación entre los combustibles fósiles, el poder y los imaginarios del progreso en la España del siglo XX. Comisariada por Gemma Barricarte y Jaime Vindel, investigadores del CSIC, la exposición estará abierta en la Sala Minerva hasta […]...
Apple estrena audiologo con producción analógica
Apple ha hecho algo que, en pleno 2025, parece casi contracorriente: volver a lo tangible. Su nuevo audio logo y la animación que lo acompaña —la introducción que precede a cada producción de Apple TV— son, paradójicamente, un canto a la materialidad dentro de un universo cada vez más digital. Lo curioso es que, aunque […]...
La City de Londres actualiza su tipografía urbana
La City of London Corporation ha actualizado su histórica tipografía de señalización con un diseño del tipógrafo Toshi Omagari. Inspirada en la Albertus original de Berthold Wolpe, la fuente se renueva tras casi cuatro décadas como uno de los rostros más reconocibles del paisaje londinense. En 1988, la City of London Corporation —el gobierno autónomo […]...
“Creadores canarios con el comercio”: el programa municipal que promete visibilidad, pero no paga a los artistas
El programa “Creadores canarios con el comercio”, impulsado por el Ayuntamiento y cofinanciado por la Unión Europea, promete visibilidad pero no paga honorarios a los creadores. Lo que debía ser una iniciativa para “dinamizar el comercio local” se ha convertido en una de las convocatorias más controvertidas del año. La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento […]...
Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca
La Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi impulsa la primera edición de una celebración que recorre Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra con exposiciones, talleres y un homenaje a Ignacia Zabalo “Nor-Nai” Por primera vez, Euskadi celebra un día dedicado exclusivamente a la ilustración y a sus profesionales. Ilustrazioaren Eguna, el Día de la Ilustración Vasca, […]...
Qué tipo de influencer eres y a qué precio
En un entorno donde el número de seguidores todavía parece ser moneda de cambio, hablar de ética, responsabilidad y bienestar emocional puede sonar… incómodo. Pero tal vez precisamente por eso, empieza a ser urgente. En ese contexto nace Thinkfluencer, una herramienta de autoevaluación que, más que imponer normas, busca poner sobre la mesa una pregunta […]...
MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes
Durante dos días, Fira Montjuïc se consolidó como el epicentro de la confluencia entre vanguardia electrónica y arte digital, con Oneohtrix Point Never, Floating Points, Flying Lotus y Ali Sethi + Nicolas Jaar como platos fuertes. La 14.ª edición de MIRA Festival se despide tras un fin de semana épico, consolidándose no solo como la […]...
La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv
La Asociación de Tenis Profesionales (ATP) presenta su nueva identidad visual, la sexta en sus 54 años de historia, con un cambio radical: desaparece la figura del jugador y nace un símbolo abstracto, dinámico y sin género. La ATP ha emprendido una de las transformaciones más significativas de su historia. En un movimiento que busca […]...
‘La cultura es encuentro’: una campaña del Ministerio sin rastro del sector del diseño
El Ministerio de Cultura ha lanzado su nueva campaña institucional «La cultura es encuentro», desarrollada por la agencia Evil Love, ganadora del concurso convocado por el propio ministerio, en el que participaron 23 agencias de todo el país. La campaña, producida junto a Good Company y dirigida por CH Martínez, busca reivindicar los Derechos Culturales […]...
Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional
La fidelidad cromática es sólo el principio. Un profesional creativo encuentra la verdadera ventaja en cómo el software convierte la pantalla en una extensión de sus ojos. La precisión en el color es algo que se da por hecho en el trabajo creativo. Pero lo que distingue a los profesionales que confían en BenQ no […]...
Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026
El diseñador valenciano Vicent Ramón ha sido el encargado de crear la imagen gráfica de las Fallas 2026, una campaña que reivindica el valor cultural y simbólico de la fiesta a través de tres escenas que fusionan tradición, arte y emoción. Con una trayectoria consolidada en el ámbito del diseño gráfico y una sensibilidad muy […]...












