Una de las casas papeleras más antiguas del Reino Unido lanza su colección cromática más ambiciosa, tras más de 50 años de investigación sobre el color. James Cropper es, probablemente, uno de los nombres más respetados —y menos conocidos— en el universo del papel creativo. Desde su histórico molino en el Distrito de los Lagos […]...
Cuba gráfica: cómo nació la escuela de carteles cinematográficos más vanguardista del siglo XX
Además de su prolífica producción de carteles políticos, Cuba fue también el terreno de la creación de una escuela de carteles cinematográficos. Moldeado a la vez por el apoyo institucional posrevolucionario y la limitación de materiales gráficos en la isla, los diseñadores cubanos crearon un lenguaje singular, luciendo una libertad creativa que contrasta con la normalización […]...
Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda
Bruce Weber es uno de los fotógrafos más influyentes de la historia de la moda. Su estilo íntimo, emocional y atemporal ha marcado un antes y un después en la representación del cuerpo masculino y la fotografía editorial. Durante más de cuatro décadas, ha trabajado para revistas como Vogue, Vanity Fair o GQ, y ha […]...
El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria
El MoMA de Nueva York presenta New Photography 2025: Lines of Belonging, una exposición que reúne a 13 artistas y colectivos de Johannesburgo, Katmandú, Nueva Orleans y Ciudad de México. La muestra, que podrá visitarse del 14 de septiembre de 2025 al 17 de enero de 2026, conmemora el 40 aniversario de esta histórica serie […]...
‘Valladolid con Carácter’ publica un segundo libro dedicado a los letreros del medio rural
La diseñadora gráfica Laura Asensio coordina este proyecto Valladolid con Carácter con el propósito de salvaguardar y proteger la gráfica comercial de la provincia vallisoletana como parte inequívoca de su identidad territorial, reivindicando así el paisaje como bien cultural. Tras un primer volumen dedicado a la capital, este segundo libro -editado por la Diputación de […]...
MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial
Cada vez más, los creativos trabajan con herramientas que no solo deben rendir, sino también anticiparse a sus necesidades. El nuevo MSI Prestige A16 AI+ ha sido desarrollado pensando en quienes viven de la imaginación, el diseño, la edición y la creación de contenidos. Diseñadores gráficos, fotógrafos, videógrafos, editores o arquitectos encontrarán en este portátil […]...
Krea abre su modelo de imagen con una estética propia para combatir el “look IA”
El nuevo modelo Krea 1, desarrollado junto a Black Forest Labs, propone una alternativa visual refinada y abierta para la generación de imágenes con inteligencia artificial. Su enfoque: evitar que las imágenes parezcan hechas por una IA. Hay una frase que circula con frecuencia en la comunidad creativa que usa herramientas de IA: “se nota […]...
8 de cada 10 ilustradores en España viven por debajo del umbral de rentabilidad
El III Libro Blanco de la Ilustración dibuja un panorama demoledor: precariedad estructural, brecha de género, impagos sistemáticos e incertidumbre ante la inteligencia artificial. No hay que rascar mucho para entender que algo va mal en el sector de la ilustración en España. Los datos de la encuesta realizada por FADIP para el III Libro […]...
¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria
¿Quién no ha escuchado alguna vez ‘Lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas’? En ocasiones cuando una frase se hace tan famosa el porqué y de dónde viene va perdiendo cada vez más importancia. De hecho, se convierte en una muletilla y es empleada en determinadas ocasiones de nuestro día a día…...
Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica
Del 15 de julio al 12 de octubre de 2025, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge la primera exposición monográfica en un museo de Anna Weyant, artista canadiense nacida en 1995 y una de las voces más singulares del nuevo realismo figurativo internacional. La muestra, comisariada por Guillermo Solana, reúne 26 obras recientes —entre lienzos y […]...
Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares
El gigante del diseño colaborativo protagoniza una de las OPI tecnológicas más exitosas de la década. Figma, la plataforma de diseño colaborativo en la nube, ha salido a bolsa este 31 de julio en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo FIGM. La oferta pública inicial ha recaudado 1.200 millones de dólares y ha […]...