A través de entrevistas con Sagmeister, Isidro Ferrer o Vasava, y reflexiones de Milton Glaser, Scott Belsky y Raül Refree, exploramos el valor del error, la felicidad, la constancia y el pensamiento crítico como motores del proceso creativo en un presente marcado por la velocidad y la incertidumbre. Este número funciona como una guía para […]...
La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica
El Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, la escuela de fotografía más antigua del Estado, deberá abandonar su sede histórica en el recinto de la Escola Industrial por decisión de la Diputación de Barcelona. Sin alternativa clara, la institución que custodia más de 800.000 imágenes y un legado único podría desaparecer. A pesar de ello, continúa […]...
«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau
Ya hace tiempo que vengo observando algo curioso. El mundo del diseño se ha llenado de voces nuevas. En apariencia, eso debería ser una buena noticia. Pero no lo es. Porque entre esas voces hay cada vez más impostores. Gente que se presenta como gurú, mentor, coach o asesor de diseñadores, que ocupa el espacio […]...
La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión
Con el arranque de su ciclo 2024-2027, la UEFA Europa League ha estrenado una nueva identidad visual que redefine por completo la manera en que la competición se presenta ante el público. El rediseño, desarrollado por la agencia londinense TQ Branding, actualiza un sistema gráfico que había permanecido prácticamente inalterado desde 2015 y que ahora […]...
¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta
Cada cierto tiempo alguien proclama el fin de las redes sociales. Que si Facebook agoniza, que si TikTok aburre, que si X (antes Twitter) se vacía. Yo mismo suelo desconfiar de esos epitafios digitales, las redes siempre encuentran la forma de mutar y sobrevivir. Aun así, el análisis publicado por John Burn-Murdoch en el Financial […]...
Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona
La muestra reúne los proyectos premiados en una edición récord de los Laus, con más de 1.450 inscripciones, y rinde homenaje a Mario Eskenazi y El Celler de Can Roca. El Disseny Hub Barcelona acoge hasta el 16 de octubre la exposición «Diseño Presente. Premios ADG Laus 2025: Una instantánea coral del diseño gráfico de […]...
Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi
La nueva identidad visual del Ayuntamiento, firmada por el estudio Principi, apuesta por una marca más legible, cercana y adaptable, con una tipografía creada específicamente para la ciudad. Barcelona ha estrenado una nueva identidad visual que, por primera vez en quince años, actualiza la manera en que la institución se presenta ante la ciudadanía. La […]...
Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica
¿Otra grotesca ¿En serio? Pero, un momento, no es una grotesca cualquiera, es nada menos que la Helvetica; y no está diseñada por una fundición cualquiera. Detrás de Die Grotesk está Kris Sowersby, fundador de Klim Type Foundry y uno de los diseñadores tipográficos más fascinantes del mundo. Así que Die Grotesk merece toda nuestra […]...
Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier
El artista cubano presenta en Almería una muestra de grabado y experimentación gráfica que reflexiona sobre el viaje, la memoria y la creación como tránsito. La Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier ha abierto el curso académico 2025-2026 con una exposición que, más que un recorrido artístico, es una travesía vital. […]...
Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025
El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las principales organizaciones de diseñadores de España, estos galardones se han consolidado como un punto de encuentro anual para medir el pulso del diseño gráfico en el país. Con más de tres décadas de historia, el […]...
Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica
Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX. El libro, escrito por Vicente Ortiz, traza un retrato profundo de su vida y pensamiento, y analiza su obra en el contexto cultural, político y social que la hizo posible. Han pasado diez años […]...
ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España
ASUS ha celebrado en Madrid la primera parada en España de ProArt Creators Connect, un encuentro pensado para profesionales del audiovisual que quieren trabajar con precisión de color, fiabilidad y potencia en flujos reales de edición, VFX y etalonaje. Con ponencias de Héctor Gallego (artista VFX) y Antonio Bazalo (DaVinci Resolve Master Trainer), la jornada […]...












