Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas indígenas del continente americano que se celebrará el próximo día 23 de mayo de 2025 en formato virtual e inscripción gratuita y contará con invitados procedentes de diversos puntos de América, desde Canadá hasta Argentina. […]...
Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente
Un cartel que cambia con el clima. Una marquesina que sabe que es hora de comer. Una pantalla que reacciona al tráfico, al calendario, al inicio de un festival o a un derbi. La publicidad exterior ya no es lo que era. Ahora es inteligente. Bienvenidos al DOOH —Digital Out Of Home—, el medio que […]...
Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código
En Config 2025, la plataforma presenta sus lanzamientos más ambiciosos hasta la fecha y redefine el rol del diseño en el ciclo de desarrollo digital. En la carrera por transformar cómo se diseña y se desarrolla software, Figma ha decidido no quedarse en los márgenes. Durante su evento anual Config 2025, celebrado en San Francisco, […]...
Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos
Genuino y auténtico son dos parámetros que han guiado el trabajo de Cristina Arreola y Vanessa Santos para acompañar a las nuevas generaciones de emprendedores. Su diseño narrativo y sensorial reinterpreta las referencias del pasado para instalar las marcas en el largo plazo. El dúo, que echó sus primeras raíces en México, se emancipó de […]...
El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025
El Celler de Can Roca no solo ha redefinido la alta cocina, sino que ha establecido un nuevo estándar en la manera de entender la identidad visual y la narrativa de una marca gastronómica. La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD) ha concedido el Premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025 a El […]...
¿Dónde te ves trabajando mañana
Si es en una agencia top, una marca global o tu propio estudio creativo, el camino puede empezar en el Grado en Publicidad y Branding de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología. Elegir dónde estudiar no es solo una cuestión de títulos. Es una elección de futuro, una declaración de intenciones. ¿Quieres ser uno […]...
Participa en la gran encuesta sobre cómo es trabajar hoy en diseño
Queremos dibujar un retrato colectivo del presente del diseño. Queremos escucharte. Porque lo que vives tú, también lo viven otras muchas personas que comparten esta profesión. ¿Cómo es realmente el día a día de quienes se dedican al diseño? ¿Qué piensan los creativos sobre su salario, su salud mental, su jornada laboral o su relación […]...
Typotheque presenta Terrassa: una tipografía que conecta la arquitectura y el diseño contemporáneo
El próximo 21 de mayo, BAU, la escuela de diseño de Barcelona, acogerá un evento que explora el vínculo entre arquitectura, geometría y tipografía. Organizado por el colectivo contraforma.barcelona y con la participación de Typotheque, la cita servirá para presentar Terrassa, una nueva tipografía diseñada por Nikola Djurek, inspirada en el lettering arquitectónico catalán del […]...
Diseñar para millones, pensar en personas: así crean las diseñadoras que dan forma a WordPress.com en Automattic
Una diseñadora en Barcelona cierra su portátil tras enviar un prototipo. Horas después, alguien en Nueva York lo revisa, lo mejora y lo implementa. Así se diseña en Automattic, la empresa detrás de WordPress.com y de algunas de las herramientas más influyentes de internet, una empresa distribuida con una misión clara: democratizar la publicación y […]...
Pep Salazar: «OFFF es un espacio donde los creativos se inspiran y se encuentran como comunidad»
Esta semana se celebra en Barcelona una nueva edición del festival OFFF, probablemente el evento de diseño y creatividad que más público reúne en España —aunque muchos de sus asistentes vengan de fuera— y uno de los festivales más grandes del mundo en su ámbito. Durante tres días, miles de personas se encontrarán para escuchar, […]...
“The Present of Spanish Design”… pero, ¿qué diseño?
Hace poco vi un libro que en portada, en mayúsculas y con un cuerpo tipográfico monumental, anunciaba sin pudor: THE PRESENT OF SPANISH DESIGN. Así, sin matices, sin apellidos, sin complejos. El presente del diseño español. No del diseño de producto. No del diseño industrial. No de los objetos ni del mobiliario. No. Todo el […]...
El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo
El Monogram de Louis Vuitton es mucho más que un logotipo: es uno de los símbolos más reconocidos y codiciados del mundo de la moda y el lujo. La historia del logo de Louis Vuitton desde su creación a finales del siglo XIX hasta día de hoy, es un emblema que ha representado distinción, excelencia […]...