Si es en una agencia top, una marca global o tu propio estudio creativo, el camino puede empezar en el Grado en Publicidad y Branding de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología. Elegir dónde estudiar no es solo una cuestión de títulos. Es una elección de futuro, una declaración de intenciones. ¿Quieres ser uno […]...
Participa en la gran encuesta sobre cómo es trabajar hoy en diseño
Queremos dibujar un retrato colectivo del presente del diseño. Queremos escucharte. Porque lo que vives tú, también lo viven otras muchas personas que comparten esta profesión. ¿Cómo es realmente el día a día de quienes se dedican al diseño? ¿Qué piensan los creativos sobre su salario, su salud mental, su jornada laboral o su relación […]...
Typotheque presenta Terrassa: una tipografía que conecta la arquitectura y el diseño contemporáneo
El próximo 21 de mayo, BAU, la escuela de diseño de Barcelona, acogerá un evento que explora el vínculo entre arquitectura, geometría y tipografía. Organizado por el colectivo contraforma.barcelona y con la participación de Typotheque, la cita servirá para presentar Terrassa, una nueva tipografía diseñada por Nikola Djurek, inspirada en el lettering arquitectónico catalán del […]...
Diseñar para millones, pensar en personas: así crean las diseñadoras que dan forma a WordPress.com en Automattic
Una diseñadora en Barcelona cierra su portátil tras enviar un prototipo. Horas después, alguien en Nueva York lo revisa, lo mejora y lo implementa. Así se diseña en Automattic, la empresa detrás de WordPress.com y de algunas de las herramientas más influyentes de internet, una empresa distribuida con una misión clara: democratizar la publicación y […]...
Pep Salazar: «OFFF es un espacio donde los creativos se inspiran y se encuentran como comunidad»
Esta semana se celebra en Barcelona una nueva edición del festival OFFF, probablemente el evento de diseño y creatividad que más público reúne en España —aunque muchos de sus asistentes vengan de fuera— y uno de los festivales más grandes del mundo en su ámbito. Durante tres días, miles de personas se encontrarán para escuchar, […]...
“The Present of Spanish Design”… pero, ¿qué diseño?
Hace poco vi un libro que en portada, en mayúsculas y con un cuerpo tipográfico monumental, anunciaba sin pudor: THE PRESENT OF SPANISH DESIGN. Así, sin matices, sin apellidos, sin complejos. El presente del diseño español. No del diseño de producto. No del diseño industrial. No de los objetos ni del mobiliario. No. Todo el […]...
El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo
El Monogram de Louis Vuitton es mucho más que un logotipo: es uno de los símbolos más reconocidos y codiciados del mundo de la moda y el lujo. La historia del logo de Louis Vuitton desde su creación a finales del siglo XIX hasta día de hoy, es un emblema que ha representado distinción, excelencia […]...
¿Qué es la diseñoescritura
Para desafiar las convenciones del libro resulta imprescindible incluir estrategias de diseño en el proceso de escritura: proyectar una narrativa teniendo en cuenta también su parte física. La historia del libro está poblada de ejemplos que desafían las convenciones de lectura a través del objeto. En el siglo XVIII, Laurence Sterne desafió la linealidad de […]...
Fido Dido: cómo un dibujo en una servilleta se convirtió en símbolo de los 90
Muchos recuerdan a Fido Dido, el personaje de bebida refrescante más carismático y desenfadado de la publicidad de los años 90. Pero, ¿de dónde salió?...
Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses
La nueva carpeta de ilustraciones de Anna Kövecses: formas minimalistas, colores atrevidos y un pequeño toque de sencillez. Quiere demostrar que hasta los detalles más insignificantes pueden convertirse en algo bonito....
PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual
PwC ha presentado un cambio en su identidad visual que, más allá de lo que anuncia su comunicación oficial, no supone un rediseño profundo sino un leve retoque gráfico acompañado de una operación de reposicionamiento global. La firma, una de las más grandes del mundo en servicios profesionales, ha simplificado su símbolo y adoptado el […]...
Así trabaja Atelier Bulk, el taller que imprime lujo para Hermès, Balenciaga y Cartier
Desde la región de Burdeos, en Francia, los artesanos de la impresión de lujo de Atelier Bulk devuelven sus letras de nobleza al oficio que dio origen a nuestra industria. Encabezado por Yann Cloutier, el taller combina técnicas de impresión tradicionales y contemporáneas. Desde 2015, coleccionan proyectos de alta gama para clientes en búsqueda de […]...