Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025, Feria Valencia abrirá sus puertas a una nueva edición del Salón del Cómic de València, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del sector en España. Durante tres días, los aficionados al cómic, el manga, la animación y la cultura […]...
Interbrand redefine Bimani
La firma española de moda evoluciona con un rebranding que refina su lenguaje visual y estratégico sin perder su esencia. La nueva identidad tipográfica, una paleta cromática armonizada y una dirección de arte fotográfica renovada refuerzan la calidad de su imagen y productos. Además, la marca introduce un anagrama que optimiza su uso en distintos […]...
Next Lab Generation, el evento de las nuevas tecnologías en el mundo de la animación y los videojuegos
Ya están disponibles las acreditaciones para asistir al evento Next Lab Generation 2025, cuya quinta edición cerrará los próximos días 27 y 28 de febrero en Madrid en la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (FOM), en la calle Fortuny. Dos jornadas de conferencias, pitch de proyectos, networking y Meetup, en las que además de conocer las […]...
El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años
El fotógrafo Joaquín Collado (Valencia, 1930-2025), galardonado con el Premio Gràffica en 2018 por su aportación a la cultura visual, ha fallecido a los 95 años. Testigo de la Valencia oculta y de sus márgenes, su obra documentó con una mirada cercana y humanista la vida en el Barrio Chino, la comunidad gitana de Nazaret […]...
Art Madrid celebra 20 años con una nueva identidad visual y más arte en la ciudad
Art Madrid celebra sus veinte años de arte contemporáneo del 5 al 9 de marzo de 2025 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Durante estas dos décadas, ha sido un punto de encuentro clave para el arte contemporáneo, conectando a artistas, galeristas, coleccionistas y público general. En esta ocasión, la feria presenta […]...
Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)
De la mano de ImprentaOnline.net, que conoce bien el sector de la imprenta y la producción en papel, Gràffica ofrece una mirada a este auge editorial. Exploramos cómo la facilidad de producción y la aparición de puntos de venta especializados han impulsado un nuevo ecosistema en el que el diseño, la narrativa y los acabados […]...
Celebremos juntos 15 años de cultura visual, por Víctor Palau
Han pasado 15 años desde que Gràffica comenzó su andadura, y ahora ha llegado el momento de detenernos un instante y mirar atrás. De recopilar todo lo que hemos vivido, lo que hemos contado y lo que hemos visto transformarse en la profesión y en el sector. Y lo hacemos de la mejor manera posible: […]...
La Escuela Superior de Diseño de La Rioja celebra tres décadas de sus Jornadas de Diseño con un programa excepcional
La Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) conmemora el 30º aniversario de sus Jornadas de Diseño con una edición especial que reunirá a algunas de las figuras más destacadas del panorama creativo contemporáneo. Del 18 al 20 de febrero, la institución abrirá sus puertas a diseñadores, artistas y estudios de renombre, ofreciendo un […]...
La XII Semana del Diseño de Almería pone el foco en la ética y la sostenibilidad
La Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier reúne a destacados profesionales del diseño, la arquitectura, la ilustración y la fotografía en unas jornadas centradas en la sostenibilidad, la proximidad y la ética en la creación. Del 18 al 20 de febrero, la XII Semana del Diseño se convertirá en un espacio […]...
Día C 2025: creatividad, música y los mejores talentos de la publicidad en Donostia
El Día C 2025 contará con intervenciones de figuras clave en diferentes ámbitos creativos. Destacan ponencias como la de Laia Grassi, especialista en inteligencia artificial aplicada a la publicidad, así como la de VICIO, con la participación de sus fundadores Aleix Puig y Oriol de Pablo, que desgranarán el éxito de su marca. El evento […]...
Desmemòria subterrània: la Valencia de los 90 que resistió en los márgenes
La exposición Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90 llega al Col·legi Major Rector Peset de la Universitat de València para recuperar el espíritu de una escena cultural que nunca se alineó con lo oficial. No fue la Ruta Destroy ni la escena indie de manual. Tampoco tuvo la proyección mediática […]...