Zav Architects, el estudio de arquitectura iraní fundado en 2006 por Mohamadreza Ghodousi es el responsable de Majara Residence, un impresionante complejo cultural situado en la isla de Ormuz, en el golfo Pérsico, históricamente famosa por sus coloridos paisajes ricos en minerales y su relevancia geopolítica. La entrada Majara Residence, el clúster de domos de superadobe de Zav Architects apareció...
La columna de Luis Montero: Carne de tu carne.
«Honorables miembros del jurado. «Sé que lo que voy a proponer va contra nuestras costumbres, contra lo que siempre hemos pensado. Y sé que aceptar mis argumentos va a suponer más de un quebradero de cabeza. ¡Tan inquebrantables son nuestros hábitos! Pero de lo que yo exponga aquí no quiero que extraigan sino una conclusión. Muy sencilla. Hannibal Lecter no...
Will Gamble interviene unas ruinas victorianas en la campiña británica
Aunque en una profesión como la arquitectura no existen proyectos sin retos, las intervenciones siempre suponen un desafío y más aún si involucran edificaciones con valor histórico. En este sentido, el joven arquitecto británico Will Gamble firma un fantástico proyecto residencial en plena campiña inglesa. La entrada Will Gamble interviene unas ruinas victorianas en la campiña británica apareció primero en...
Cinco unidades de almacenamiento, cinco creadores. Buen diseño para almacenar
Gabinetes, armarios, tocadores, baúles, cajoneras, cómodas,… en este artículo reunimos cinco proyectos dedicados al diseño de unidades de almacenamiento que por sus prestaciones, carácter, originalidad y buen diseño, entendemos serán de interés para nuestros lectores. ¡A disfrutar! La entrada Cinco unidades de almacenamiento, cinco creadores. Buen diseño para almacenar apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: No es nada personal, son solo negocios
El 13 de septiembre de 1970, se celebró por primera vez la maratón de Nueva York. A las once de la mañana de un caluroso domingo (con 26 grados a la sombra), más de cien participantes comenzaron a dar vueltas alrededor de Central Park hasta completar los kilómetros de los que constaba prueba. La entrada La columna de Eugenio Vega:...
Printmaking Challenge: la serie de posters de Jerry-Lee Bosmans. Diseñar por el placer de hacerlo
Printmaking Challenge es una serie de posters abierta y en desarrollo, cuyo motor y único objetivo es diseñar por el placer de hacerlo. Esta interesante propuesta, obra del joven diseñador gráfico holandés Jerry-Lee Bosmans, destaca por su lograda ejecución, ansias de experimentación y fondo conceptual. La entrada Printmaking Challenge: la serie de posters de Jerry-Lee Bosmans. Diseñar por el placer...
La columna de David Barro: La Historia como una bola de nieve
A mediados del siglo XIX se crearon instituciones desde el Gobierno de Londres como la Royal Female School of Design o en Estados Unidos la Philadelphia School of Design for Women, pero no será hasta la llegada del movimiento Arts and Crafts ―surgido en Inglaterra a finales del XIX y seguramente el punto de partida de lo que podemos considerar…...
La butaca pop-up de Joo Ho Young. Temp, un arrollador ejercicio de creatividad
El diseñador surcoreano Joo Ho Young es el responsable de Temp, un arrollador ejercicio de creatividad y talento en forma de butaca. Compuesta de cinco tableros machihembrados de OSB y una correa de amarre con trinquete, Young ha conseguido configurar una asiento atractivo desde lo formal y por sobre, desde lo conceptual. La entrada La butaca pop-up de Joo Ho...
La columna de Mané Tatoulian: El Diseño en la Era de la Reproductibilidad Técnica
No hay dudas de que vivimos en la era de oro de la liberación. Las cosas liberadas de su idea están condenadas a la infinita reproducción, diría Baudrillard, al xerox infinito de la no-significación. Expulsadas de su órbita, las partículas se liberan de su centro y son infinitamente reproducibles… La entrada La columna de Mané Tatoulian: El Diseño en la...
Tranquil House, la tranquilidad de cemento y hormigón de Kouichi Kimura
El arquitecto japonés Kouichi Kimura firma una espectacular vivienda unifamiliar en Shiga, en el corazón de Honshu, la isla principal del archipiélago japonés. Se trata de un volumen imponente, atrevido, una celebración en toda regla del diseño arquitectónico en cemento y hormigón. La entrada Tranquil House, la tranquilidad de cemento y hormigón de Kouichi Kimura apareció primero en Experimenta....
Cinco objetos de diseño para la inspiración: de madera y funcionales
Aunque estamos viviendo una época especialmente estimulante en cuanto al descubriendo y desarrollo de nuevos materiales, la madera sigue siendo la elección preferida de miles de creadores alrededor del mundo. Su calidez, fiabilidad y acabado la hacen idónea para infinidad de proyectos. En este artículo os traemos una serie de objetos que utilizan sabiamente este noble material para elevar sustancialmente...
La columna de Luis Montero: Hermanos de código.
«Tengo que decirte una cosa. Siéntate.». Salían del entierro de sus padres. Habían fallecido en un accidente fatal de tráfico. El coche autónomo que ocupaban había decidido que ellos morirían y no aquella anciana que atravesaba la calle sin respetar el semáforo. La entrada La columna de Luis Montero: Hermanos de código. apareció primero en Experimenta....