Pure es una refrescante iniciativa de B&W Graphic Lab nacida como detalle corporativo para fidelizar a antiguos clientes y procurar otros nuevos. Se trata de una línea de café en grano de alto standing que destaca por su potente paisaje gráfico, abanderado por un sistema tipográfico demoledor y un manejo de los espacios a alcance de pocos. El packaging, más…...
Thomas Bentzen diseña una banqueta de época para Takt
El diseñador industrial danés Thomas Bentzen firma una soberbia pieza da mobiliario que desde una aparente simplicidad formal, un superlativo uso de la madera y una ejecución excelsa, ha consiguido enamorar a sus usuarios y, por supuesto, a la prensa especializada. La entrada Thomas Bentzen diseña una banqueta de época para Takt apareció primero en Experimenta....
Ideas de Ciudad: conversaciones sobre arquitectura en CentroCentro
La arquitecta española Marina Otero, protagoniza la tercera entrega de la edición 2021 de Ideas de Ciudad, el proyecto online de comunicación y reflexión dirigido por la arquitecta, autora, crítica y comisaria independiente de arquitectura y urbanismo Ariadna Cantis. En esta imperdible sesión, que ya está disponible… La entrada Ideas de Ciudad: conversaciones sobre arquitectura en CentroCentro apareció primero en...
Creuna actualiza la identidad visual de Oslo. Una imagen universal, atractiva y eficiente
Creuna, un interesante colectivo nórdico compuesto por más de 350 creadores, presente en Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, ha sido el encargado de actualizar la identidad visual de Oslo, sin duda, una de las urbes más conocidas y representativas del norte europeo. Con cerca de mil años de historia, las estructuras burocráticas… La entrada Creuna actualiza la identidad visual de...
B&B desarrolla la identidad y el packaging de Dalston’s
Fundado en 2009 por Shaun Bowen, el estudio de diseño británico B&B, ha sido el responsable de desarrollar la identidad visual de Dalston’s una joven marca de bebidas carbonatádas del este de Londres. En un mercado saturado, la propuesta de Bowen y compañía debía desmarcarse de la competencia para… La entrada B&B desarrolla la identidad y el packaging de Dalston’s...
Llega la edición 2021 del MMMAD, el Festival Urbano de Arte Digital de Madrid
Del 1 al 31 de mayo se desarrollará la edición 2021 del MMMAD, el Festival Urbano de Arte Digital de Madrid, un potente evento enfocado en la exhibición, divulgación y pensamiento en torno a la creación digital. Organizado por Hyper Studio, el festival cuenta con una amplia… La entrada Llega la edición 2021 del MMMAD, el Festival Urbano de Arte...
La columna de Luis Montero: No soy un asistente de voz.
«Muchísimas gracias. No se imagina qué alegría es volver a verlo.» ¿Pero qué demonios estoy haciendo? ¿Qué forma es esa de saludar al recepcionista? ¿Qué forma ridícula de despedirse es esa? ¿Y ese tono? ¿De dónde lo he sacado? ¿Por qué hablo así? ¿Por qué no me dan una colleja? Me lo merezco. ¿Creerán que me estoy riendo de ellos?...
Immersed Birds, las aves de Moisés Hernández. Objetos de altos vuelos
El diseñador mexicano Moisés Hernández es el autor de Immersed Birds, una fascinante colección de objetos inspirada en tres aves universales, como son el tucán, el colibrí y el quetzal mexicano, famosas por su morfología única y distintiva, y por sobre todo, por su colorido plumaje. La entrada Immersed Birds, las aves de Moisés Hernández. Objetos de altos vuelos apareció...
Twig, la colección de sillas incompletas de Nendo. Minimalismo de riesgo
Nendo, el estudio japonés fundado y dirigido por Oki Sato, firma Twig, una atrevida colección de sillas de comedor que destaca por la mezcla e implementación de materiales, la austera paleta de colores y, por supuesto, sus atípicos respaldos y brazos. A grandes rasgos las Twig se componen de dos… La entrada Twig, la colección de sillas incompletas de Nendo....
BARQ: el festival internacional de cine de arquitectura de Barcelona ya está aquí
Del 11 al 16 de mayo se llevará a cabo la primera edición del BARQ, el festival internacional de cine de arquitectura de Barcelona. Este interesante evento, organizado por la productora audiovisual Nihao Films, con la colaboración de la Fundación Mies van der Rohe, Arquin-FAD y el COAC, busca poner en valor aquellas películas que… La entrada BARQ: el festival internacional...
Rapscallion Soda, el packaging bribón de Freytag Anderson
Daniel Freytag y Greig Anderson, socios fundadores del premiado estudio Freytag Anderson, han sido los encargados de desarrollar la identidad y el packaging de Rapscallion Soda, una incipiente compañía escocesa especializada en bebidas carbonatadas, frutales, sin alcohol y bajas en azúcares. La entrada Rapscallion Soda, el packaging bribón de Freytag Anderson apareció primero en Experimenta....
Sutoa, la cajonera esencialista de Keiji Ashizawa
Diseñada para Frama, editora nórdica especializada en mobiliario de diseño, Sutoa es una cajonera esencial, mínima, que celebra conceptual y formalmente la eficiencia en términos de almacenamiento. Una estructura metálica visualmente ligera, sirve como andamiaje para siete cajones de nogal macizo que… La entrada Sutoa, la cajonera esencialista de Keiji Ashizawa apareció primero en Experimenta....