No hay extracto porque es una entrada protegida. La entrada Protegido: Máster Universitario en Diseño Gráfico de ESNE. Invertir en educación es siempre una buena idea apareció primero en Experimenta....
Agenda de mayo: un mes para disfrutar en plenitud del diseño y la ciudad
Concursos, jornadas, ferias, exposiciones… el mes de mayo llega con una agenda completa de propuestas para todos los públicos afines al diseño. Cómo se ve, se siente y se crea, aquí una agenda que lo explica. La entrada Agenda de mayo: un mes para disfrutar en plenitud del diseño y la ciudad apareció primero en Experimenta....
La columna de Chema Aznar: Una reflexión sobre el diseño, la técnica versus la tecnología
La tecnología va sustituyendo el espacio de la experiencia en lo cotidiano, se va agilizando, acercando al tiempo de desactivar el mundo que conocemos y que, paradójicamente, hemos creado. La pregunta sería si hemos… La entrada La columna de Chema Aznar: Una reflexión sobre el diseño, la técnica versus la tecnología apareció primero en Experimenta....
Sylvestre Interlomas, el espectacular espacio gastronómico de Cuaik Arquitectos
Con apenas 10 años de vida Cuaik Arquitectos ha firmado más de 150 proyectos residenciales, comerciales y corporativos que lo han convertido en el estudio de mayor proyección de México… La entrada Sylvestre Interlomas, el espectacular espacio gastronómico de Cuaik Arquitectos apareció primero en Experimenta....
Villon: el restaurante «cubista» de Kelly Wearstler. Un homenaje a Jacques Villon
Firmado por Kelly Wearstler, una de las voces autorizadas y de mayor relevancia en diseño de espacios gastronómicos de Estados Unidos, este impactante restaurante californiano no solo homenajea al famoso artista plástico francés Jacques Villon, tomando de él su nombre, sino también… La entrada Villon: el restaurante «cubista» de Kelly Wearstler. Un homenaje a Jacques Villon apareció primero en Experimenta....
Project 281, de Splinter Society Architecture. Buen diseño australiano
Ubicado en un antiguo almacén en una recuperada zona industrial en los suburbios de Melbourne, Australia, era casi obligatorio que Project 281 reflejara la historia del barrio y su comunidad. Se trata de un… La entrada Project 281, de Splinter Society Architecture. Buen diseño australiano apareció primero en Experimenta....
The Waterfront: color, agua y arena en el restaurante de Wanderlust Design
Ideado por Wanderlust Design, un estudio de diseño estadounidense fundado en 2010 por Heather Tierney, The Waterfront recrea la inconfundible atmósfera de Venice Beach, una de las zonas más famosas de Los Angeles… La entrada The Waterfront: color, agua y arena en el restaurante de Wanderlust Design apareció primero en Experimenta....
Noma, el restaurante de David Thulstrup. Atmósfera escandinava, sin clichés nórdicos
David Thulstrup, el joven arquitecto y diseñador danés es el responsable del interiorismo Noma, uno de los restaurantes más famosos y representativos de la nueva cocina nórdica. Madera tallada, salvaje, pintada… madera en todos los estados posibles aportan la calidez, mientras los detalles en… La entrada Noma, el restaurante de David Thulstrup. Atmósfera escandinava, sin clichés nórdicos apareció primero en...
Graphispag 2022: lo mejor de la industria gráfica y la comunicación visual del 24 al 27 de mayo
La decimosexta edición de Graphispag, la feria de referencia en el mercado ibérico para la industria gráfica y la comunicación visual, ya está aquí. Del 24 al 27 de mayo la Fira Barcelona será el escenario donde empresas… La entrada Graphispag 2022: lo mejor de la industria gráfica y la comunicación visual del 24 al 27 de mayo apareció primero...
Bocadillos de diseño: Ningal, Carlos Jiménez, Milk Design, Else-Rikke Bruun y Kunikazu Hamanishi
Aunque a menudo se asocia la inspiración con golpes de suerte, lo cierto es que puede ser estimulada, trabajada e invocada casi a placer. Una de las formas de conseguirlo es rodeándonos de buen diseño, tocarlo, mirarlo, leerlo… La entrada Bocadillos de diseño: Ningal, Carlos Jiménez, Milk Design, Else-Rikke Bruun y Kunikazu Hamanishi apareció primero en Experimenta....
Presentación del libro Crónica del siglo de la peste. 9 de mayo en el COAM
El próximo lunes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar en el auditorio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), la presentación del libro Crónica del siglo de la peste. Pandemias, discapacidad y diseño, del doctor en Bellas Artes y doctor en Ciencias de la Información… La entrada Presentación del libro Crónica del siglo de...
La columna de Eugenio Vega: Del crecimiento y la forma
Las escuelas de diseño necesitan reformas en sus infraestructuras, en su marco académico y en sus métodos educativos para dar respuesta a las demandas de cada tiempo y lugar. Para ello hace falta dinero,… La entrada La columna de Eugenio Vega: Del crecimiento y la forma apareció primero en Experimenta....

