sland es un taburete bajo de tres patas producido en madera sólida de roble y contrachapado de pino diseñado por Hana Kim y WooSeok Lee. Se trata de una pieza de mobiliario singular, pensada… La entrada Island, el taburete lúdico de Hana Kim y WooSeok Lee apareció primero en Experimenta....
Flat Pack Jeanneret, el homenaje de Benjamin Fainlight a un icono del diseño
El diseñador neoyorquino Benjamin Fainlight es el autor de Flat Pack Jeanneret, un atrevido proyecto que se articula como una suerte de homenaje a la célebre Capitol, la serie de asientos obra del inmortal… La entrada Flat Pack Jeanneret, el homenaje de Benjamin Fainlight a un icono del diseño apareció primero en Experimenta....
Furnitype, el mobiliario disfuncional de Marta Adamkowska
La joven diseñadora polaca Marta Adamkowska es la autora de Furnitype, un refrescante ejercicio de creatividad en forma de colección de asientos que se construye desde los puntos de encuentro entre… La entrada Furnitype, el mobiliario disfuncional de Marta Adamkowska apareció primero en Experimenta....
Bocadillos de diseño: Liani Douglas, Benjamin Fainlight, George Gibbens, Hana Kim…
Aunque a menudo se asocia la inspiración con golpes de suerte, lo cierto es que puede ser estimulada, trabajada e invocada casi a placer. Una de las formas de conseguirlo es rodeándonos de buen diseño, tocarlo, mirarlo, leerlo… La entrada Bocadillos de diseño: Liani Douglas, Benjamin Fainlight, George Gibbens, Hana Kim… apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: Precaución, amigo conductor
Dymaxion fue un automóvil diseñado por Richard Buckminster Fuller hacia 1933. Llevaba un motor Ford V8 (es decir, 8 cilindros colocados en forma de V) montado en la parte trasera y que proporcionaba unos 90… La entrada La columna de Eugenio Vega: Precaución, amigo conductor apareció primero en Experimenta....
Reversible: la colección de sillas «reversibles» de Nicola Stäubli
Obra del diseñador industrial suizo Nicola Stäubli, las Reversible se entienden desde la optimización de materiales y formas para ofrecer el máximo de configuraciones y posibilidades a sus usuarios… La entrada Reversible: la colección de sillas «reversibles» de Nicola Stäubli apareció primero en Experimenta....
Los nuevos mundos de Liam Young en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid
Hasta el 20 de noviembre se podrá visitar en la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica de Madrid, Liam Young. Construir nuevos mundos, un interesante proyecto expositivo dedicado a la obra del diseñador, artista y cineasta australiano, Liam Young. La entrada Los nuevos mundos de Liam Young en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid apareció primero en Experimenta....
Ego, el bar a pie de playa de Andreas Petropoulos. Diseño de verano
La práctica de arquitectura helena de Andreas Petropoulos firma Ego, un especular espacio gastronómico a pie de playa que, desde la sencillez formal y una honestidad conceptual, consigue ambientes y rincones tan entrañables como sofisticados. La entrada Ego, el bar a pie de playa de Andreas Petropoulos. Diseño de verano apareció primero en Experimenta....
Latis, la estación de trabajo de Samuel Wilkinson. Con cannage todo es mejor
El diseñador suizo Samuel Wilkinson es el responsable de Latis, una estación de trabajo que, explotando las posibilidades de cannage, consigue dotar a su propuesta de un vuelo estético que la desmarca inmediatamente de la oferta actual en este sector. La entrada Latis, la estación de trabajo de Samuel Wilkinson. Con cannage todo es mejor apareció primero en Experimenta....
La 15ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón ya tienen ganadores
La edición 2021-2022 de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón, uno de los certámenes de diseño gráfico de mayor relevancia convocado por una entidad privada a nivel mundial ha hecho pública su lista de premiados. La entrada La 15ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón ya tienen ganadores apareció primero en...
Pentagram desarrolla la identidad de The Mellon Foundation. Versátil, funcional,… 100% Pentagram
Pentagram, el famoso estudio británico —que este año cumple nada mas y nada menos que medio siglo de vida, ha sido el encargado de desarrollar la identidad de Mellon Foundation, la mayor entidad filantrópica privada especializada en arte y humanidades de Estados Unidos. La entrada Pentagram desarrolla la identidad de The Mellon Foundation. Versátil, funcional,… 100% Pentagram apareció primero en...
TransMiradas. Arquitectura generacional en Roca Barcelona Gallery
Este martes 10 de mayo a partir de las 13:00 se llevará a cabo TransMiradas. Arquitectura generacional, un interesante debate que reunirá a arquitectos de cinco generaciones diferentes (Silenciosa, Baby Boomer; X, Y y Z) y que pondrá en evidencia cómo el contexto vivido influye en la manera de percibir una misma realidad. La entrada TransMiradas. Arquitectura generacional en Roca...

