En 1932, la desesperación, el hambre y la pobreza provocados por la Gran Depresión llevó a los veteranos de la Primera Guerra Mundial a iniciar una marcha sobre Washington para reclamar un bono que debían cobrar en 1945, única forma de… La entrada La columna de Eugenio Vega: La cegadora luz de la desesperanza apareció primero en Experimenta....
La columna de Chema Aznar: Backdoor
Se consolida lo que aparentemente es gratuito, incluso en la venta de productos y servicios, pero también los honorarios coyunturales, enmarcados en promesas o expectativas engañosas, como el caso de la fotocopiadora… La entrada La columna de Chema Aznar: Backdoor apareció primero en Experimenta....
Tuckey Design Studio interviene una antigua capilla inglesa y acierta
Tuckey Design Studio, la práctica londinense dirigida por Jonathan Tuckey, es la responsable de una deliciosa intervención a una antigua capilla inglesa en el condado de Devon; un santuario de principios del siglo XX que ha sido… La entrada Tuckey Design Studio interviene una antigua capilla inglesa y acierta apareció primero en Experimenta....
Joali Being, el interiorismo naturista de Autoban en un atolón de las Maldivas
Autoban, la práctica de arquitectura turca con oficinas en Estambul, Londres y Nueva York, propiedad de Seyhan Özdemir Sarper y Sefer Çağlar, firma Joali Being, un arrollador complejo turístico ubicado en Raa, uno de los 26 atolones naturales que tiene Maldivas. La entrada Joali Being, el interiorismo naturista de Autoban en un atolón de las Maldivas apareció primero en Experimenta....
Myron Kwan da vida a Fireside. Un homenaje a la gastronomía tradicional
«Fireside rinde homenaje a la forma más primal de cocina, centrándose en la gastronomía tradicional con fuego de leña. Su propuesta culinaria simplifica los excesos del mundo gastronómico moderno para volver a lo esencial, lo que nos… La entrada Myron Kwan da vida a Fireside. Un homenaje a la gastronomía tradicional apareció primero en Experimenta....
La Villa Luce, luz, entorno y buen gusto. Un proyecto de MXMA
Un testimonio de cómo la arquitectura puede celebrar la luz, el paisaje y el arte de vivir en armonía con el medio A orillas del rio St. Lawrence en la histórica región de Charlevoix (Quebec), La Villa Luce se erige como un refugio contemporáneo que dialoga con la naturaleza. Diseñada por MXMA, la práctica canadiense … Continuar leyendo «La Villa...
One Plus Partnership, el mar y un homenaje arquitectónico a lo Escher
One Plus Partnership, la práctica de arquitectura china fundada por Virginia Lung, firma un impresionante diseño en el que el ladrillo visto adquiere una dimensión completamente radical. Se trata de Gaoxingli Insun, un espacio… La entrada One Plus Partnership, el mar y un homenaje arquitectónico a lo Escher apareció primero en Experimenta....
Bocadillos de diseño: Autoban, Myron Kwan, Jonathan Tuckey, MXMA y One Plus Partnership
Cinco proyectos de diseñadores y estudios de todo el mundo que, por un sinfín de razones, entendemos merecen ser destacados. Autoban, Myron Kwan, Jonathan Tuckey, MXMA y One Plus Partnership ¡Bon appétit! La entrada Bocadillos de diseño: Autoban, Myron Kwan, Jonathan Tuckey, MXMA y One Plus Partnership apareció primero en Experimenta....
La columna de Eugenio Vega: El despertar de una nación
Lo que caracterizó a las artes y al diseño norteamericanos en las primeras décadas del siglo pasado fue su contradictoria relación con la modernidad. En un escenario de gran agitación cultural convivieron corrientes de vanguardia (vinculadas a los… La entrada La columna de Eugenio Vega: El despertar de una nación apareció primero en Experimenta....
StudioBom y una colección de mobiliario «muy visual». Del gráfico al industrial, un solo paso
Los exdiseñadores gráficos galos, Émeline Marlière y Geoffrey Despierres, socios fundadores de StudioBom, son los máximos responsables de una refrescante colección de mobiliario donde una inesperada materialidad y un… La entrada StudioBom y una colección de mobiliario «muy visual». Del gráfico al industrial, un solo paso apareció primero en Experimenta....
Llega el evento de diseño más importante del año: el Salone del Mobile de Milán
Más de dos mil expositores, 148 marcas distribuidas en más de 169 mil m², más de 700 diseñadores under 35 de 36 países, y 20 escuelas y universidades internacionales en el SaloneSatellite, más un hervidero de personas que llega de todo… La entrada Llega el evento de diseño más importante del año: el Salone del Mobile de Milán apareció primero...
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Cuando nos topamos con la obra de Similarte, el estudio pamplonés dirigido por Mila Garcia, no podíamos más que «parar las rotativas», disculparnos y aplaudir. Lo primero que llama la atención de su propuesta es su marcado carácter artesanal, casi… La entrada Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte apareció primero en Experimenta....