La reestructuración de la firma de diseño buscará centrarse en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en las oportunidades de mercado que brindará el continente africano durante los próximos años. La entrada El gigante del diseño Ideo reduce un tercio de su plantilla y cierra oficinas aparece primero en diariodesign.com....
La segunda vida de las ‘Circle Stores’ de Vitra
La empresa suiza de mobiliario aplica los principios de gestión sostenible a partir de la idea de tienda circular inaugurada hace tres años en Alemania. En estos espacios se venden artículos usados para volver a la circulación. La entrada La segunda vida de las ‘Circle Stores’ de Vitra aparece primero en diariodesign.com....
El diseño de oficinas: fundamental para el rendimiento de los trabajadores
El último informe del World Green Building Council señala que existen una serie de factores que pueden influir en el rendimiento laboral de los trabajadores de oficina, entre los que el diseño juega un papel fundamental. La entrada El diseño de oficinas: fundamental para el rendimiento de los trabajadores aparece primero en diariodesign.com....
El compromiso de Kave Home para democratizar el arte
La empresa catalana de muebles y decoración crea Kave Gallery, un espacio que estará presente en los cinco mercados europeos de la marca y buscará acercar el arte a todos los hogares. La entrada El compromiso de Kave Home para democratizar el arte aparece primero en diariodesign.com....
Strata, el homenaje en forma de tejido de Rols a la Tierra
Diseñada por el estudio inglés Wallace#Sewell, la nueva colección de la marca española especializa en la creación de alfombras y moquetas presentó su propuesta en la pasada Feria Habitat Valencia. La entrada Strata, el homenaje en forma de tejido de Rols a la Tierra aparece primero en diariodesign.com....
Cristal, madera y tres patas: la historia detrás de la mesa de café Noguchi
La mesa noguchi llegó para desafiar los límites entre el arte, la escultura y el diseño de muebles. Ideada por el norteamericano Isamu Noguchi a finales de la década del treinta, esta mesa de centro se ha convertido en un clásico del mobiliario. La entrada Cristal, madera y tres patas: la historia detrás de la mesa de café Noguchi aparece...
Kartell y una colección para la posteridad
El estudio lanzó en 2018 un manifiesto con nuevos puntos y acciones virtuosas por los que apuesta la empresa en materia de sostenibilidad tanto social como ambiental. La entrada Kartell y una colección para la posteridad aparece primero en diariodesign.com....
La Central apuesta por el techo Origami de Hunter Douglas
Tras varios meses de reforma, la librería ha reabierto sus puertas en una nueva localización y con nuevas novedades, entre la que destaca el “falso techo” que simula las figuras que pueden realizarse con papel. La entrada La Central apuesta por el techo Origami de Hunter Douglas aparece primero en diariodesign.com....
El suelo laminado hidrófugo de Gabarró
Las últimas soluciones de la firma española presentan un nuevo catálogo de suelos laminados hidrófugos que imitan a la perfección el parquet, siendo resistentes a la suciedad, las rayaduras y los golpes. La entrada El suelo laminado hidrófugo de Gabarró aparece primero en diariodesign.com....
Kaldewei reviste los baños del Toledo histórico
La empresa dedicada a los baños en acero esmaltado ha instalado bañeras y platos de duchas en el Hotel Áurea Toledo, un conjunto de siete casas patio ubicado entre la Catedral, la Sinagoga o el Alcázar. La entrada Kaldewei reviste los baños del Toledo histórico aparece primero en diariodesign.com....
El minimalismo de Bolia, una mezcla entre Escandinavia y lo Japón
Tres nuevos productos de la empresa danesa emergen desde el respeto a la madera que brinda el roble macizo acabado a mano: la ligereza visual de un tridente elegante y atemporal. La entrada El minimalismo de Bolia, una mezcla entre Escandinavia y lo Japón aparece primero en diariodesign.com....
Cesca, más vigente que nunca: la silla del arquitecto Breuer con un siglo de historia
Su diseño vanguardista de dos patas tubulares la hizo popular en sus comienzos. El metal, la madera y la paja la vuelven vigente en la actualidad. La silla Cesca cuenta con sello de la Bauhaus y casi cien años de historia desde el primer diseño de Marcel Breuer en 1928. La entrada Cesca, más vigente que nunca: la silla del...